Actualidad
¿Más impuestos para los cubanos en 2021? Esto explica la ONAT

La presidenta de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Mary Blanca Ortega, compareció en el espacio televisivo Mesa Redonda para informar sobre el impacto del ordenamiento monetario sobre los impuestos que ya tributaban los ciudadanos cubanos.
La dirigente refirió que el año pasado, tras el cese de algunas actividades privadas a raíz de la crisis sanitaria se suspendieron el pago de algunos impuestos y tasas que debían pagarse por parte de los contribuyentes. Pero que ese atraso o suspensión repercutiría negativamente en este año.
¿Cuáles son los principales cambios para el 2021? Según los directivos no se incrementarán las cuotas tributarias, ni ningún otro. Seguirán vigente las disminuciones de las cuotas que se establecieron el año pasado.
Igualmente se mantiene la bonificación del 3% por el pago mediante los canales electrónicos de Tranfermovil, Banca Remota, Telebanca y Cajero. Además de que el saldo mínimo de una cuenta bancaria fiscal corresponderá a una cuota mensual.
Yoandra Cruz Dovales, vicejefa primera de la ONAT, también habló de ciertas modificaciones sobre los impuestos de ingreso a privados, artistas, comunicadores sociales, usufructuarios de tierra agrícolas estatales, propietarios de tierras agrícolas, tenedores de ganado sin tierra, productores individuales de alimentos, productores agropecuarios individuales del sector cañero y el personal que labora en sucursales extranjeras.
Se reconocerá con carácter general el 100% de los gastos incurridos en el ejercicio de la actividad, el que resulta deducible de los ingresos que se obtengan, siempre que se justifique al menos el 80% de los mismos.
En este año se establece un nuevo mínimo anual sobre los ingresos gravados de 39 mil 120 pesos cubanos. Anteriormente existía diversidad de la cifra en dependencia de la actividad que se desarrollaba, por ejemplo si se era trabajador de una sucursal extranjera el mínimo era de 10 mil, mientras si eras trabajador cañero el mínimo era de 10 mil 500. Mientras en el caso de los miembros de las cooperativas no agropecuarias la cantidad establecida era de 12 mil, ahora todos tendrán una tasa fija no importa la labor.
La vicejefa de la ONAT también se refirió al impuesto sobre ventas y servicios y anunció que se para 2021 se generalizará el impuesto del 10 por ciento que se aplica a los bienes que se comercialicen en la red mayorista y minorista, y al valor total de los ingresos por los servicios que se prestan a la población.
Sobre los impuestos sobre documentos y el transporte terrestre, la directiva señaló que se mantienen las cuantías establecidas para el pago de ambos tributos. Además avisaron que los sellos en CUC que tiene la población en su poder, mantendrán su vigencia hasta el 30 de junio de 2021.
También se habló sobre la Declaración Jurada y Pago de Tributos de 2021, que comenzará el 28 de enero y comprenderá los mismos impuestos que en el año anterior, puesto que como son los ingresos de 2020, el ordenamiento monetario no afectará los montos. Por ejemplo, sobre el procedimiento del caso de los trabajadores privados o por cuenta propia como se le llama en Cuba, el por ciento se mantiene en 10.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba