Actualidad
Meliá Cuba ofrece test PCR a sus clientes en la Isla
La cadena española Meliá facilitará a sus clientes en sus hoteles en Cuba, la posibilidad de realizarse un examen de PCR a quienes así lo soliciten, afirmó la web turística Expreso.
Según este medio, estas facilidades se implementarán en los alojamientos de Meliá Cuba en destinos turísticos, como es el caso de Varadero, Cayo Coco, SantaMaría u Holguín, en los que se ofrecerá la posibilidad de realizarse un examen de PCR a aquellos huéspedes que así lo requieran.
“En el caso de los destinos Varadero, Cayo Coco, Cayo Santa María y Holguín, se le realizará el PCR a los viajeros que lo necesiten se le realizará en el propio hotel previa coordinación con el equipo médico”, señalaron desde la web oficial de Meliá.
La prueba requerida se realizaría en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de Cuba y su costo correría siempre a cargo del huésped en cuestión, recordar que desde hoy 6 de febrero, todo turista en Cuba que quiera alargar su estadía tendrá que pagarse un PCR a 65 dólares, por ello que estas entidades hoteleras esté ofreciendo estas facilidades.
El arribo de viajeros a Cuba, va a estar marcado por la exigencia de un PCR desde el país de origen con 72 horas de antelación a la llegada a la Isla y uno gratuito en el mismo aeropuerto por el que se arribe.
Aunque el gobierno cubano ha tomado medidas para controlar el arribo de visitantes desde el exterior, como la disminución de vuelos desde Estados Unidos, México, Panamá y la cancelación de otros vuelos como las conexiones con Guyana, no ha tomado decisiones que vulneren la llegada de turistas a través de paquetes, como el arribo de rusos y británicos a Cayo Coco y Varadero.
La única afectación directa, por políticas restrictivas sanitarias al Turismo, le ha llegado de su principal país emisor, Canadá, pero por medidas tomadas desde esa nación norteña, que eliminó los vuelos al Caribe de canadienses al menos hasta mayo, y ha dejado en jaque uno de los motores impulsores de la economía cubana.
A finales de noviembre, Meliá Cuba proponía desde su web oficial una serie de respuestas a dudas que le surgían a los turistas con el reinicio del regreso de los vuelos de ocio a la Isla.
En ese momento tenían disponibilidad en el Meliá Internacional Varadero y Sol Palmeras en el mayor balneario de Cuba, también en el Meliá Cayo Coco y Tryp Cayo Coco en la costa norte central y Meliá San Carlos en Cienfuegos. En la capital, sus hoteles Meliá Habana y Tryp Habana Libre estaban prestando servicios. Las nuevas medidas orientadas por el gobierno habanero tras los rebrotes no suprimen el desarrollo normal del turismo.
No obstante para mayor información se puede hacer la reserva a través de una agencia de viajes de confianza en el país de origen, en las webs oficiales o utilizando portales de ventas online en los que Meliá Cuba esté presente.
En todos los hoteles de Meliá Cuba, según su directiva, existe el programa “Stay Safe with Meliá”, para cuya elaboración se basan en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los Ministerios de Salud y Turismo de Cuba.
“Como parte de este protocolo, hemos capacitado a nuestros empleados sobre las prácticas seguras y les proveemos los medios como mascarillas, guantes, desinfectantes, etc. acordes con la labor de cada cual”, aseguran.
Actualidad
¿Cómo usar las tarjetas rusas MIR en Cuba? Desde Turismo aclaran
El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) confirmó a través de sus redes sociales, que desde esta semana las tarjetas magnéticas rusas del sistema MIR ya pueden utilizarse en todos los bancos financieros de la isla. Esta medida está tomada para recuperar el turismo ruso que está sancionado para el uso de tarjetas VISA o MasterCard.
Actualidad
Abogados recomiendan aplicar al “parole” para EE.UU antes de junio
El juicio en Estados Unidos para definir la continuación o no del llamado “parole humanitario” para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, tiene fecha pactada, luego que el juez, Drew B. Tipton, decidió que el 13 de junio, sería el día para resolver esta demanda realizada por una veintena de fiscales de estados republicanos.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población