La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) compartió en sus redes sociales un mensaje a los viajeros cubanos, de la compañía estadounidense American Airlines, que se encarga de conectar las ciudades de La Habana y Miami, con varios vuelos diarios en el mes de marzo.
Según esta información, la compañía realizaba un recordatorio a sus pasajeros que pretenden volar a Estados Unidos. “American Airlines les recuerda que el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU requiere que todos los pasajeros completen una certificación o Declaración Jurada”, empiezan.
Lo primero que explican es que se escanee el QR para completar el formulario en línea, luego estar listo para volar sin filas tan largas en el aeropuerto y si tienen problemas para escanear el Código, utilice el siguiente enlace o escríbalo en su navegador. Este es el enlace. Al parecer los pasajeros cubanos a Estados Unidos siguen presentando problemas con este detalle.
En este enlace, se necesita ingresar tus datos para comenzar. Luego, deberá completar un formulario de certificación para cada pasajero, uno por persona. Una vez dentro se deberá poner más datos, como número del vuelo, nombre de la compañía, entre otras informaciones.
El gobierno de los Estados Unidos requiere que todos los pasajeros que vuelen a esa nación (a partir de los 2 años) completen el formulario de certificación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para confirmar que cumplen con los requisitos de ingreso. Si no es ciudadano de ese país también debe tener un comprobante de vacunación completo para volar, a menos que califique para una excepción.
VUELOS DE AMERICAN A CUBA DESDE MIAMI
Cómo se conoce, las compañías comerciales de Estados Unidos, como American Airlines solo pueden volar a la terminal internacional “José Martí” de La Habana, debido a las restricciones de la pasada presidencia de ese país. No obstante, varias aerolíneas como American, Jet Blue o Southwest mantienen sus conexiones, vitales para la enorme población de cubanos en Miami y el resto de Estados Unidos.
El calendario de vuelos de American en el mes de marzo se compuso de la siguiente manera. Desde el 3 de marzo se aumentaron a seis vuelos diarios desde Miami a La Habana. Además con el aumento de conexiones también resulta habitual que disminuyan los precios de los boletos aéreos entre ambas ciudades, a 90 millas de distancia.
Tras el anuncio del calendario, la web de American Airlines ofrecía boletos completos cercanos a los 700 dólares americanos. Una rebaja visible, porque durante el peor momento de la crisis, los pasajes sobrepasaban fácilmente los mil dólares. No obstante, todavía no están cerca de los precios habituales entre Miami y La Habana.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba

Muy cara las maletas a cuba porque