Actualidad
Ministerio de Turismo en Cuba informa sobre reservas de turistas habaneros

El Ministerio de Turismo en Cuba anunció a través de su página oficial algunas medidas referentes a las reservas hoteleras o de campismo hechas por turistas procedentes de La Habana, luego de las restricciones aplicadas desde este 1ro de septiembre a dicha ciudad.
A través de Twitter, el Ministerio de Turismo informó que “se informa a todas las personas de #LaHabana, que hayan realizado reservaciones de alojamiento, en hoteles y bases de campismo, así como excursiones de un día, que pueden posponer su reserva para cuando decidan, con validez hasta el 31 de enero de 2021”.
Mientras al interior de la nota oficial se reitera dicha información, un poco más ampliada y se la exponemos tal cual está escrita.
“A partir de las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, con fecha de inicio el 1ro de septiembre, donde se indica: Eliminar el traslado interprovincial por motivos turísticos, vacacionales, desde la capital.
El Ministerio de Turismo de Cuba, informa a todas las personas de La Habana, que hayan realizado reservaciones de alojamiento, en hoteles y bases de campismo, así como excursiones de un día, pueden posponer su reserva para cuando decidan, con validez hasta el 31 de enero 2021, incluidos los días de festividades de los meses de diciembre y enero, según disponibilidad, o declinar la misma y se les reintegrará el 100 por ciento del valor de su reserva.
Para cualquiera de las opciones antes mencionadas que decidan los vacacionistas deben de ponerse en contacto con los Buroes de las Agencias de Viajes, Agencia de ventas de Islazul y Oficinas de Campismo donde realizaron las mismas”. Y firma, el Ministerio de Turismo de Cuba.
A mediados de agosto, con la aparición de rebrotes en la capital cubana, el Ministerio del Turismo había anunciado otras medidas para los turistas procedentes de La Habana, que estaban colmando entre otros sitios el balneario de Varadero, el polo turístico más importante de la Isla.
Para ese entonces, el Ministerio de Turismo en conjunto con las autoridades del país, solicitaban que los viajeros habaneros se realizaran test rápidos donde se descartara el covid-19 al menos con 48 horas de antelación para el traslado a la reserva.
Incluso, Francisco Camps, Subdirector General de Meliá Hotels en Cuba, celebraba la medida a través de un tuit: “Las nuevas medidas anunciadas por @MinturCuba que incluyen la realización de test rápidos a clientes de la Habana antes de su viaje, refuerzan los protocolos sanitarios implementados en los hoteles. ¡En #MeliaCuba apostamos por unas vacaciones divertidas en un ambiente seguro!”.
Los turistas nacionales desde La Habana debían completar una especie de declaración del cliente, como declaración jurada de su estado de salud y de no proceder de un área de riesgo y/o en cuarentena. Todo ello, con posterioridad al 10 de agosto.
Actualmente, según la nota informativa del Ministerio de Turismo de Cuba, los turistas procedentes de La Habana no podrán viajar hacia los destinos que tenían reservados en septiembre, así que habrá flexibilizaciones de cambios, en dependencia de la disponibilidad, para la fecha que ellos escojan hasta enero de 2021.
El polo turístico de Varadero en Matanzas, será de los más golpeados por la caída de la llegada de los turistas habaneros, pues se estaban moviendo en miles, sobre todo los fines de semana, según informes de entidades turísticas cubanas.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Cristina
01/09/2020 - 12:49 pm en 12:49pm
La Habana super afectada por el covid , los.muchachos del servicio militar encerrados como presos por culpa de los que fiestaron en la Habana. Ellos no tiene culpa. Y los empresarios.del turismo incentivando que las personas vayan a la Playa , piscinas en Varadero. De madre. Así no salimos nunca de la maldición del covid. Unos encerrados como leprosos y otros incentivando la propagación de la epidemia
Sabemos que los test rápidos no son 100% confiables
Van a trasladar el covid para Matanzas???. Que falta de humanidad los unos con los otros
No podemos cambiar dinero por salud. Debemos esperar a que esté la vacuna para disfrutar del turismo y no tengamos que lamentatnis después. Y a los michachos del seevicio militar no los vuelvan a encerrar como ovejas en un corral. No sean egoīstas y piensen en lo demás
Maria Elena Rodriguez
01/09/2020 - 12:27 pm en 12:27pm
Quisiera saber que sucede con las tiendas MLC cada dia peor ,colas increibles ,personal no adapto ,es la misma cosa de otras tiendas pir lo que las colas no se terminaran nunca en nuestro pais aunque se page en dollares, euros o cualquier moneda