Actualidad
Novedades de la compañía Avianca: ¿volverá a Cuba?

La compañía aérea colombiana Avianca, una de las más populares y con más conexiones en el sur de América Latina, anunció novedades para abaratar los costos de sus boletos y llegar a convertirse en una aerolínea “low cost” o bajo costo. Al menos hacia ahí apunta su nuevo modelo de negocio.
Según fuentes especializadas, la compañía colombiana está tratando de reubicarse en el mercado de las aerolíneas, y convertirse en “bajo costo” pudiera ser una solución, sobre todo si termina comprando o fusionándose con Viva Air.
“Esto se puede dar sin problema, es la forma de que Avianca recupere el mercado perdido”, dijo un experto de la industria aeronáutica. Con ello, Avianca podría ampliar sus rutas, que actualmente supera las 100 en el extranjero, con rutas a Estados Unidos, México, República Dominicana, Argentina y Brasil.
La crisis sanitaria llevó a Avianca a declararse en quiebra, en el código de Estados Unidos, y esta también sería una solución para su salida de esa difícil situación. Muchas aerolíneas tradicionales, han tenido que meterse de lleno en la ley de “volar barato” para sobrevivir. De allí que sea el camino del “low cost” lo que aceleran muchas.
Avianca está manejando estas opciones: comprar, integrarse o fusionarse con la chilena Sky, o la colombiana Viva Air. Todo ello en busca de abaratar los vuelos y salvarse de una quiebra total y su posterior desaparición.
Con la deuda reestructurada, de más de 5 mil millones de dólares americanos, Avianca salió con liquidez, pero con menos por ciento en su participación del mercado colombiano. Por ello podría extenderse a otras rutas. Actualmente, suma 198 aviones que operan a nivel global y también nombró a un nuevo CEO.
VUELOS DE AVIANCA A CUBA
La compañía Avianca era una de las más demandadas por los cubanos, sobre todo para vuelos a Panamá y Sudamérica, pues tenía conexiones directas a países como Ecuador, Chile, El Salvador o Perú. Avianca enlazaba a la isla con muchos países del área centroamericana, que ahora mismo no piden visado de tránsito como El Salvador.
¿Qué pasó? En octubre de 2019, la compañía suspendió la venta de pasajes desde y hacia la isla, alegando problemas con el embargo estadounidense a Cuba y donde ellos se veían perjudicado si continuaban operando en la isla. A pesar de no ser una aerolínea estadounidense, Avianca sí tiene capital allí y está registrada en ese país.
Avianca aseguraba en 2019, que resolvería esos “temas pendientes” para regresar a Cuba, pero sobrevino la crisis sanitaria y otros problemas económicos la llevaron a declararse en quiebra. El tema Cuba quedó en un sitio bien secundario, había otros temas primero.
A mediados de este abril de 2022, la empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA afirmaba en sus redes sociales, que “Avianca no tiene operaciones en Cuba” y no hay novedades al respecto que señalen la mejoría inmediata de esa situación.
Actualidad
Embajada de EE.UU en Cuba asegura que en enero tramitaron miles de visados de migrante

La Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, informó hoy a través de sus redes sociales que en el mes de enero en sus oficinas de la capital cubana han atendido a miles de personas con trámites de visados de migrantes. Todo ello luego de reabrir estos servicios el pasado 4 de enero.
Actualidad
Los norteamericanos también emigran y estos son sus principales destinos

Estados Unidos es uno de los países que recibe la mayor cantidad de migrantes por año desde todas partes del mundo. Sin embargo, sus ciudadanos también se mudan cada año hacia otras regiones por cuestiones de trabajo, estudios o en busca de rentas más baratas.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
24/04/2022 - 7:48 pm at 7:48pm
Avianca siempre volaba a Cuba y que yo sepa nunca tuvo problemas. Le cogió miedo al señor T y nos dejó botados.
Ojalá recapaciten.
Yamile Charles Quintana
23/04/2022 - 11:33 pm at 11:33pm
Dios permita que vuelva Avianca 🙏lo necesitamos.