Conéctese con nosotros

Actualidad

Novedades de los vuelos de Copa al aeropuerto cubano de Holguín

Publicado

el

Sigue estrechándose y dificultándose el camino de salida de Cuba vía aérea, hacia puntos como Nicaragua, al menos de manera alternativa, pues los vuelos directos también son escasísimos. Hasta hace muy poco una de las compañías más demandadas para hacer escala, era Copa Airlines, con facilidades en Tocumen para tomar otro vuelo y seguir camino.

De hecho, a partir de este 9 de marzo, las autoridades migratorias de Panamá exigirán a los viajeros cubanos una visa de tránsito, con un costo cercano a los 50 dólares americanos, un visado que apenas dura 24 horas. También quienes retornen a la isla y tengan que hacer escala en Tocumen deberán portar este documento a partir de hoy. 

Esta exigencia estará vigente al menos por tres meses, lo que pudiera durar el “boom migratorio” hacia Nicaragua, haciendo escala en Panamá. Lo otro, es que si la situación no mejora, las autoridades migratorias pudieran extender este requisito más complicado para los pasajeros cubanos. 

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

La solicitud de este permiso tendrá que realizarse de manera individual en el consulado panameños en La Habana o donde se encuentre el solicitante en ese momento. Todo ello, en 15 días hábiles antes de que sea la fecha de viaje. De la zona centroamericana, El Salvador, sigue sin restringir a visados el tránsito de cubanos por sus terminales aéreas. 

No obstante, Copa Airlines sigue siendo una de las compañías que más conexiones aéreas tiene con Cuba en el mes de marzo, además de enlazar con el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, también conecta con el “Abel Santamaría” de Santa Clara. En ambas ciudades existe una oficina de Copa Airlines, la tercera en cuestión, sería Holguín, que desde el reinicio de las conexiones, espera porque se retome esta ruta. 

LEA TAMBIÉN:  Ofertas fin de año en Cuba: ¡por la libreta y los frijoles a casi 400 pesos!

VUELOS DE COPA AIRLINES A HOLGUÍN

Al respecto, las autoridades del Aeropuerto Internacional “Frank País” de Holguín, fueron cuestionadas este 8 de marzo, sobre la probabilidad de reapertura en marzo de la ruta Panamá-Holguín. Ante esta cuestión, ellos respondieron lo siguiente: “Hasta ahora no hay nada previsto”. Hasta el momento Copa se mantiene con seis frecuencias diarias a la capital cubana y dos semanales a Santa Clara. 

¿Cuándo se restablecerá Holguín? Desde la terminal holguinera solamente han precisado que “hasta el momento no está previsto que vuele Copa por Holguín. Tan pronto tengamos alguna confirmación de la aerolínea se compartirá en nuestros canales oficiales”. 

LEA TAMBIÉN:  Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan

La novedad esta semana, desde el Aeropuerto de Holguín, ha sido la reapertura de los vuelos domésticos, con dos frecuencias semanales, con La Habana, martes y sábados. Salida de Habana a las 10: 30am y retorno desde Holguín a la 1:30 de la tarde. Refieren que ya están en venta los boletos en la oficina de Pico Cristal en Holguín. 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Yudmila

    09/03/2022 - 11:15 pm en 11:15pm

    Mi pregunta porque no empezaron a partir del 1 de abril que el cliente tiene tiempo para sacar visa. No entiendo porque hasta el 13 y lo demás del mes que se chiven por Dios que injusticia

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Publicado

el

migrantes cubanos nicaragua

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  TUI dejará de volar a Varadero en 2024 desde este destino europeo

Actualidad

Producirán más íntimas en Cuba para la venta en MLC y pesos cubanos

Publicado

el

íntimas cuba pesos mlc

Una nueva línea tecnológica para la producción de almohadillas sanitarias (íntimas) anatómicas en Cuba, con y sin alas, fue instalada por Industria Arthis S.A., para aumentar la producción nacional con vistas a la venta en moneda nacional (pesos cubanos) y en moneda libremente convertible (MLC).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  TUI dejará de volar a Varadero en 2024 desde este destino europeo

Tendencia