CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Panamá vacunará a los turistas con AstraZeneca, si así lo desean

Publicado

el

El gobierno de Panamá aprobó esta semana un plan para vacunar a los turistas que los visitan en un intento por impulsar una industria turística muy afectada por la crisis sanitaria. Panamá se convierte así en la primera nación centroamericana en ofrecer dosis de vacunas a los turistas.

Los turistas recibirán las vacunas AstraZeneca, con el intervalo recomendado entre las dos dosis establecidas en ocho a 12 semanas, dijo el gobierno en un comunicado. No obstante no quedaba claro cuándo entraría en vigencia la iniciativa, aunque se espera que los visitantes que deseen vacunarse permanezcan al menos dos noches en hoteles registrados ante la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

LEA TAMBIÉN:  Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos

“Panamá busca atraer turistas de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica”, dijo a la agencia Reuters una fuente del gobierno, que buscó el anonimato porque no estaba autorizado para hablar sobre el tema.

Publicidad

Se cree que la medida está enfocada en los países limítrofes con Panamá. Muchos de los vecinos de esta nación han luchado para vacunar a un gran número de su población. La economía de Panamá, que disminuyó casi un 18 por ciento debido a la desaceleración de la crisis actual, ha comenzado a reabrirse.

Panamá no será el primer país en ofrecer vacunas a sus visitantes, en un creciente mercado del turismo de salud. Antes lo hizo Estados Unidos, Rusia, Serbia o Maldivas. En este último país el ministro de Turismo, Abdulla Mausoom, señalaba que la iniciativa formaba parte de un plan para reactivar el turismo. La razón que muchos esgrimen.

LEA TAMBIÉN:  Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

En Estados Unidos, en Alaska se anunció antes del verano que cualquier turista que llegara a sus principales aeropuertos podría ser vacunado gratis. Mientras en Florida según los medios estadounidenses, más de 50 mil personas que radican fuera de ese estado, sobre todo provenientes de América Latina, se vacunaron allí en unas pocas semanas.

Publicidad

En Rusia sucedió algo similar. Algunas agencias de viajes ofrecieron dos vuelos cortos desde Europa de cuatro días a la capital rusa, con un día de turismo y un pinchazo con la Sputnik V, a partir de los 1600 euros.

Mientras en Serbia a los turistas se les permite elegir entre los fármacos de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik o Sinopharm, los cuatro adquiridos por las autoridades serbias, que han conseguido que su población sea una de las más vacunadas de Europa.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. [email protected]

    17/09/2021 - 11:23 pm at 11:23pm

    Veo eso como muy buena solución, pero igual sigue afectando al turista ya que en la mayoría la visita es como máximo una semana, al menos el turismo cubano solo viaja así, frecuentemente pero por pocos días. Ya para vacunarse serían turistas que viajen especifimante para ser vacunados. Creo que debemos seguir buscando alternativas para tratar de no afectar el turismo ni la economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja

Publicado

el

Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Negocios privados gestionarán la gastronomía del Aeropuerto de Santiago de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos

Publicado

el

Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia