A finales de mayo de este año, autoridades y responsables de las agencias que operan la entrega de paquetes internacionales enviados a Cuba, rindieron balance de cómo se ha comportado hasta el momento la entrega de estos paquetes a los residentes de la isla. Algunas entidades como Correos de Cuba o Aerovaradero, precisaron que su tiempo de espera está entre los 31 y 61 días.
Hasta inicios del mes actual, estas entidades habían recibido un total de 160 mil 552 paquetes internacionales, en mayor medida por Correos de Cuba y Palco, también Aerovaradero, así como la Empresa Transitaria de Cargas (Transcargo). Según estas entidades de esa cantidad, ya más de 153 mil están en las manos de sus destinatarios.
Todavía existe una deuda de más 900 bultos, que pasan de los 30 días establecidos para su distribución y que están destinados para más de 400 personas. Señalan “diferentes razones”, no detalladas.
También se informó que aunque en algunas entidades como Correos, ha descendido el número de paquetes, pero a nivel general las cantidades se mantienen estables. Sobre todo tras el aumento de paquetes, de 1,5 kg, hasta 3 kilos en la actualidad. Lo que sí reportaron como descenso fue el “nivel de insatisfacción de los clientes”.
ENTREGA DE PAQUETES EN CUBA EN 2023
Mayelín Gotera López, directora general de Aerovaradero S. A, señaló que en los almacenes suyos se contabilizan unos 504 bultos, que acumulan entre 31 y 61 días de estadía, que son manejados desde el Internacional “José Martí” de La Habana. Gotera amplió que están buscando alternativas con transportistas privados para mejorar los tiempos de entregas.
Desde Correos de Cuba señalaron que ellos manejan una cantidad similar de paquetes que la de Aerovaradero, y hasta inicios de junio acumulaban 23 mil 944 bultos. Señaló a algunas provincias como las más demoradas en las entregas: Holguín, Las Tunas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Viajeros de Florida: Gran oferta de American Airlines desde el Aeropuerto de Miami España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana
Llevamos 3 meses esperando cartas que son muy importantes y no pasa nada en esta miserable empresa. Esta es probablemente una empresa sin ningún respeto por el cliente que paga dinero por ella.