Actualidad
¿Para qué sirven las gotas homeopáticas que está suministrando Cuba?
Según la agencia Prensa Latina, el medicamento homeopático Prevengho-VIR se empezó a suministrar en Santa Clara, Villa Clara, en el centro de Cuba, desde el 2 de abril a los ancianos, como medida para enfrentar la situación sanitaria actual. Villa Clara es la provincia más envejecida de Cuba, con el 23.9 % (184 mil personas) de población en edad adulta.
La doctora Mirtha Rosa Hernández, jefa del Departamento del Adulto Mayor en Villa Clara, informó que el suministro del preparado comenzó en las Casas de Abuelos y Hogares de Ancianos del territorio. El medicamento es administrado por médicos y enfermeras del grupo básico de trabajo donde radican las Casas de Abuelos y Hogares de ancianos en los 13 municipios de esta provincia.
Se hace énfasis en las 27 casas de abuelo, los 15 de hogares de ancianos, el centro médico psicopedagógico y los tres hospitales psiquiátricos del territorio.
Hernández dijo que además de “evitar”, la fórmula está dirigida también a prevenir enfermedades respiratorias en este grupo de riesgo, además de otras como el dengue. Esta medicina también puede ser administrada a niños menores de 10 años, embarazadas, madres lactando, y pacientes con desórdenes hepáticos.
Pero el producto, como es obvio se hará extensivo al resto del país. De hecho, el diario Juventud Rebelde avisaba desde finales de marzo, el uso de la homeopatía que “eleva el sistema inmunológico de las personas vulnerables”.
Según el diario, las consultas de Homeopatía resultan un recurso muy demandado, donde los clientes encuentran consejos oportunos para velar por su salud integral. Así lo explicó a JR el doctor Fernando José Estévez Cabrera, especialista en Medicina General Integral (MGI) y en Medicina Bioenergética y Natural, quien labora en el Centro Homeopático de la ciudad de Camagüey.
“Nuestro servicio forma parte del Sistema de Salud y su fortaleza radica en que es una medicina noble, que permite atender a la persona como un todo. Así venga por un dolor en otra zona del cuerpo, en la entrevista se le pregunta, además, si padece otras enfermedades, y ahora, en particular, si tiene síntomas respiratorios preocupantes”, aseveró el médico con 30 años de experiencia.
Del medicamento homeopático se sabe que se trata de un fármaco, “contenido en un frasco de 10 mililitros”, que “debe agitarse antes de usar” y “se ingiere de forma oral: cinco gotas sublinguales, una dosis diaria por tres días, y repetir al décimo día de ingerir la dosis inicial”, según declaró el responsable del Programa de Medicina Natural y Tradicional en la provincia de Guantánamo.
Desde Las Tunas, la filial del grupo empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos, Labiofam se ha sumado a la inventiva de la medicina tradicional para esta situación.
Por ejemplo, está el jarabe conocido comercialmente como Asmasán como priorizado. Se elabora a partir de la flor de la majagua, miel de abeja, extracto de yagruma y una base de alcohol natural. Este medicamento atenúa el impacto de las infecciones catarrales, las alergias y el asma, y contribuye a disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias.
“Ahora se demandan más productos naturales para fortalecer el sistema inmunológico, y los trabajadores de Labiofam muestran su voluntad de garantizar estos medicamentos para el pueblo, y no solo el tunero, pues también se comercializan en otros territorios”, dijeron desde Las Tunas.
“Le instamos a que siga los consejos de los funcionarios gubernamentales y proveedores de atención médica durante una crisis de salud como esta”, dijeron sus directivos.
Última actualización el 04/04/2020 – 6:10 pm
Actualidad
Expelotero cubano Víctor Mesa sale abucheado de estadio de Miami
El expelotero cubano y director de equipos Cuba, el sagüero Víctor Mesa, fue abucheado en el estadio LoanDepot Park de la ciudad de Miami, mientras salía de manera anticipada del juego semifinal del V Clásico Mundial, donde Cuba perdió por KO ante EE.UU, 14 carreras a dos.
Última actualización el 20/03/2023 – 6:58 pm
Actualidad
Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami
El receptor cubano del V Clásico Mundial de Béisbol, el holguinero Iván Prieto, abandonó el equipo en las últimas horas, antes del vuelo de regreso a Cuba, confirmaron varias fuentes de medios especializados. Prieto era el encargado del bullpen de la isla y no tuvo acción en la lid.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
MIRIAM
05/04/2020 - 10:25 am at 10:25am
PERMITA DÍOS QUÉ SÍ DE RESULTADOS LA IVERMECTINA PARA PODER ACABAR CON ÉSTE VIRUS QUÉ ESTÁ ACABANDO CON LAS PERSONAS . (DÍOS PONGA SU BENDITA MANO SOBRE TODOS NOSOTROS EN ÉL MUNDO. AMEN.