CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Pese a la inversión, la ocupación hotelera de Cuba es ínfima

Publicado

el

Aunque el gobierno cubano no ha dejado de invertir millones de dólares y pesos cubanos, años tras año, en el sector turístico y hotelero en la isla, las propias cifras oficiales de Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) confirman que ese dinero no se está recuperando, pues los hoteles están vacíos en su mayoría. 

Según un informe de los indicadores turísticos, publicados esta semana por la ONEI, entre enero y diciembre del año pasado, la ocupación hotelera estuvo en mínimos, con apenas un 15,6%. Algo que vienen denunciando los propios trabajadores del sector en los últimos meses, los hoteles de la isla están sin turistas. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Si esta ocupación hotelera se compara con el 2021, en plena pandemia, las cifras no parecen tan malas, pues en ese tiempo, era de poco más del 5%, pero eso no es medidor teniendo en cuenta la crisis mundial sanitaria. Para compararlo solo hay que ir a las cifras del 2019, el año precedente a la pandemia y taparse la cara de vergüenza. En ese año la ocupación fue de casi un 49%. 

Las cifras solo indican que Cuba sigue estando lejos de una recuperación en uno de sus sectores más importantes y que más divisas ingresan al país. Y si las cifras cubanas se comparan con otras naciones, como República Dominicana, da más pena, pues en balnearios como Punta Cana, en 2022, los quisqueyanos consiguieron más de un 70%. Zonas turísticas de Canarias o Baleares en España, también superaron los 65% en el año precedente. 

LEA TAMBIÉN:  Más de 160 mil españoles viven en Cuba

CRISIS TURÍSTICA EN CUBA 

Pese a estas cifras el gobierno cubano no ha dejado de invertir en la construcción de más hoteles y de abrir nuevos polos turísticos, como el que se desarrolla en la cayería norte de Camagüey. Si la ocupación hotelera es baja las ganancias del sector también disminuyen drásticamente, así pasaron a 800 millones de dólares este año, frente a los más de 2 mil millones del 2019. 

Publicidad

Los turistas internacionales también disminuyeron sus gastos en la isla, ante la baja oferta gastronómica y los básicos servicios extrahoteleros. Como promedio gastaron en 2022, poco más de 400 dólares, mientras hace cuatro años superaban los 600. No obstante, pese a esto, el gobierno insiste en estas inversiones y aseguran que la cifra de visitantes este año superará los tres millones. 

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Abel Rodríguez Sosa

    15/03/2023 - 8:27 pm at 8:27pm

    El turismo en Cuba es un fracaso debido a la baja calidad en los servicios de atención al cliente sobre todo en los restaurantes, la escasez en variedad y cantidad de alimentos,los trabajadores del turismo cubano sólo piensan en llevarse la comida de los hoteles y no existen controles administrativos que puedan detener esa aptitud, provocada por el desabastecimiento de alimentos en la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Más de 160 mil españoles viven en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia