Actualidad
Polvo del Sahara vuelve a Cuba, alerta alérgicos

Expertos cubanos del Instituto de Meteorología informaron en la Tv Cubana que la isla se encuentra bajo la afectación del llamado “Polvo del Sahara” o la calima, como se conoce en otras partes del mundo. Con esta información se hace un llamado a los alérgicos que se verán afectados.
Según reportes oficiales, la influencia de este “polvo” es un fenómeno habitual en esta época del año para Cuba y dentro de las consecuencias, además de empobrecer la calidad del aire que se respira, lo más visible será un cielo entre blanquecino y amarillento, además de la sensación de más calor.
Explican que la presencia de este fenómeno natural frena la formación de lluvias. Es habitual en el verano para Cuba y el resto del Caribe, y sucede año tras año, sin que esto provoque más temores que lo habitual para los alérgicos.
Los especialistas señalan que los alérgicos o con afecciones respiratorias deben tomar medidas preventivas, el uso del nasobuco pudiera beneficiar, también tener a la mano los antihistamínicos, si tiene, pues puede provocar ronchas en la piel. Estos enfermos son los más vulnerables a las consecuencias de la llegada del “Polvo del Sahara” o calima a Cuba.
Si se preguntan por qué tienen estornudos, resfriados, sensación de ardor en los ojos, probablemente se deba a la presencia de polvo sahariano en el Caribe. Varias oficinas meteorológicas de la región, no solo la cubana, han emitido alertas sanitarias a raíz de esta “calima”.
Por ejemplo, los Servicios Meteorológicos de Antigua y Barbuda en un Boletín de calidad del aire dijeron este fin de semana «que la calidad del aire ha bajado a niveles moderados como resultado de partículas 2.5 y 10, asociadas con un nuevo aumento en el polvo del Sahara.»
«La amenaza de problemas de salud es elevada, principalmente para personas usualmente sensibles, como los asmáticos, y podría causarles impactos limitados en la salud. La calidad del aire podría aumentar aún más a niveles insalubres para los grupos sensibles”, dijeron.
Actualidad
¿Estudiar en Estados Unidos? Estos son los requisitos para obtener una visa

Estudiar en las universidades y colegios de Estados Unidos significa una oportunidad única para ingresar de lleno al mercado laboral, obtener una formación bilingüe y acogerse a programas con métodos de enseñanza muy novedosos.
Actualidad
Hoteles de Jardines del Rey se apoyarán en “paneles solares” para lidiar con apagones

El archipiélago Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, fue de los primeros destinos turísticos de Cuba unidos a tierra firme por un pedraplén. En esta área se hallan cayos repletos de lujosos hoteles visitados cada año por miles de turistas, sobre todo en las áreas de Cayo Coco y Cayo Guillermo donde se enclavan instalaciones operadas por firmas extranjeras de España y la India.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población