Actualidad
Preguntas y respuestas sobre los PCR para viajar a España

Desde el pasado 23 de noviembre, los viajeros que procedan de un país en la llamada zona de riesgo para España deberán entrar a esta nación con un certificado de PCR negativo en las 72 horas previas a su entrada.
Pero las dudas al respecto siguen siendo numerosas y por ello respondemos, a través de información recopilada de medios españoles, algunas de las dudas y preguntas que tiene cualquier viajero que viajará a España en estos días.
¿En qué idioma debe estar realizado el informe? Es importante aclarar que cualquier informe PCR no es válido para entrar a España, aunque este sea negativo. El mismo debe estar redactado en español o inglés, para que este sea aceptado en los puntos de control que ya están establecidos en los aeropuertos.
¿Se puede presentar otro tipo de test que no sea una PCR? La respuesta es negativa. Por el momento, no serán admitidas otros tipos de pruebas como test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento. No importa la nacionalidad si el viajero procede de un de los 65 países o regiones declarados por España como zona de riesgo, deberá entregarlo igualmente a su entrada.
¿Qué sucede si el pasajero no presenta el test PCR negativo? Si el pasajero no trae consigo el resultado de la prueba en el aeropuerto, es sometido a la prueba de antígenos en primer lugar, y será multado en consecuencia con cifras que van desde los 3 mil euros hasta los 60 mil euros, si la policía lo considera una falta grave.
¿Se puede llevar en el móvil en formato electrónico? Sí, el requisito es que el documento sea original y redactado en español o inglés, pero se puede presentar tanto en papel como en formato digital.
¿Qué debe tener el informe de PCR que se presente en el aeropuerto? Nombre y apellidos y número de pasaporte. Debe incluir la fecha de realización de la prueba y el tipo de test. También es imprescindible que destaque el resultado (negativo) de la prueba, así como los datos de contacto del laboratorio que la ha realizado. Es muy importante que el número de pasaporte figure en el Formulario de Control Sanitario y coincida con el que está en el informe del test PCR.
¿Cuba está entre los países considerados en zona de riesgo? Pues no, según el Boletín Oficial del Estado español, en concreto hay 28 países de la zona Schengen y 37 del resto del mundo y la Isla no está dentro de esa lista roja. Igual no se confíe porque la misma se actualiza cada dos semanas.
¿Y los pasajeros que van a hacer escala? Estos no están obligados a presentar un test negativo. Es decir, los tránsitos con destino final a otro país no requieren presentar PCR.
¿Los pasajeros se pueden negar a realizarse la prueba una vez en el aeropuerto? Negativo, los controles sanitarios a la llegada a España son de obligado cumplimiento para los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima.
¿El pasajero tiene que pagar la prueba de antígenos que se le realice en el aeropuerto al no llevar consigo el test PCR? No. El coste del test de antígenos que se realice en el punto de entrada marítimo o aéreo de España será asumido por el gobierno de ese país.
¿Cuánto tiempo tarda el resultado de la prueba de test rápido que se realiza en los puntos de entrada en caso de no presentar PCR? El resultado, según el Ministerio de Sanidad de España, estará disponible en una hora, mínimo.

Actualidad
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Nueva promoción de recargas internacionales con datos ilimitados en Cuba de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desde hoy 4 de agosto hasta el 31 de este mes. Detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Daniel
14/09/2021 - 9:41 pm en 9:41pm
BUENAS
QUISIERA SABER EN QUE LUGAR YO PUEDO OPTAR POR UNA PRUEBA DE PCR AQUI EN ARTEMISA CUBA PARA PODER VIAJAR A ESPAÑA
QUE DESCONOZCO DONDE PUEDO HACERME EL PCR
Enmanuel
15/02/2021 - 10:51 am en 10:51am
Hola quisiera saber si yo necesito hacerme el PCR para ir de la Habana a Madrid
Directorio Cubano
15/02/2021 - 11:28 am en 11:28am
Hola,
Sí, es necesario.
Un saludo
Duniel
30/11/2020 - 4:24 pm en 4:24pm
Muy buenas las preguntas y respuestas.
Mi pareja tiene boleto para el próximo lunes 14 de diciembre Habana-Madrid, y tiene que hacerse un PCR como es lógico mi pregunta ¿Me podría realizar yo también un PCR de conjunto con el?
Directorio Cubano
30/11/2020 - 6:17 pm en 6:17pm
Hola,
El PCR a la salida de Cuba debe solicitarse únicamente si el país de destino lo requiere. EN el caso de España no es necesario para los cubanos realizarlo.