Actualidad
Protocolos: Cuba mantendrá a viajeros que arriben en aislamiento domiciliario al menos cinco días
El gobierno de Cuba a través de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) informó que el Aeropuerto Internacional “José Martí” en La Habana, se encuentra listo para abrir próximamente y comenzará primero por la Terminal Tres, luego se incorporarán la Dos y la Uno.
Pero, ¿cuál es el Protocolo de Control Sanitario para el reinicio de las operaciones aeronáuticas en el contexto actual? Un artículo del portal Cubahora, especifica una guía de las medidas que tomará la Isla para proteger a los viajeros, tripulaciones y personal empleado de los aeropuertos, puesto que con la incorporación de La Habana en los próximos días, todos los aeropuertos cubanos podrán efectuar vuelos comerciales.
Lo más llamativo de las medidas, es para los cubanos residentes, que vuelvan a casa o simplemente de visita temporal. Llama la atención, porque si el viaje es de pocos días, un aislamiento domiciliario de al menos cinco días, pudiera tomarse como un obstáculo para el cubano visitante.
En un aparte, llamado “Estancia en Cuba”, la revista amplía que las autoridades pertinentes se mantendrán informadas sobre dónde se hospedaran los viajeros y sobre su destino para garantizar el aislamiento social, hasta tanto tengan el resultado de sus PCR e incluso durante los cinco días posteriores a su arribo, los viajeros deberán prescindir de fiestas u otros eventos multitudinarios.
Como ya hemos mencionado en nuestras páginas los familiares o allegados de los pasajeros, en manera reducida, deben esperar en los portales, y se regulará el estacionamiento mediante el apoyo de la policía cubana. Todas las cargas y el equipaje, incluyendo el de mano, que arriben serán desinfectados acorde a los procedimientos de Salud Pública.
¿Y si voy a salir de Cuba? Solo se permite la entrada a la terminal a los viajeros. Se permitirán acompañantes únicamente para las personas con discapacidad que lo necesiten y para los menores de edad que viajen solos.
En las diferentes áreas del aeropuerto están ubicados dispensadores de desinfectante de manos a base de alcohol con la señalización adecuada. El uso de máscaras faciales es obligatorio para todos los viajeros y personas dentro del aeropuerto y en la aeronave. En las Tiendas Duty Free, cafeterías, restaurantes y otros puntos de ventas, solo se permitirá dentro, una cantidad limitada de pasajeros.
¿Cuál es la última información sobre la apertura del aeropuerto habanero? Varios medios de prensa oficiales del gobierno cubano se han hecho eco de que en efecto el Aeropuerto José Martí ya tiene luz verde para iniciar sus operaciones, pero no dan una fecha concreta. Solo dicen “en los próximos días” o “próximamente”. Fue la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios quien fijó el 10 de noviembre como fecha final para la apertura, aunque hasta el momento no ha vuelto a fijar otra.
Según la última información ofrecida en redes sociales, por el periodista de la TV Cubana, Bernardo Espinosa: “Terminal #2 del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, como Terminal # 3 lista para despegue hacia nueva normalidad con normas y protocolos de Bioseguridad. Todas las Terminales en función de contribuir a que Cuba sea Destino Seguro. Control sanitario internacional en el transporte aéreo”.
En otra información volvía a afirmar que “Terminal #3 del Aeropuerto Internacional José Martí reiniciara operaciones con nuevas imágenes y mejores condiciones para servicios aeroportuarios”, pero todo ello sin ofrecer una fecha exacta.
Actualidad
Aumentan el número de Casas de Cambio (CADECA) en aeropuerto habanero
Autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, aseguraron a los medios locales que entre las mejoras previstas para esta terminal destaca la construcción de nuevas oficinas de casas de cambios de divisa o Cadeca, como se les conoce en la isla, para agilizar los trámites de cambios de moneda al arribo de pasajeros.
Actualidad
Incendio de grandes proporciones lleva días activo en Holguín
Autoridades oficiales en la oriental provincia cubana de Holguín, específicamente en la zona montañosa de Mayarí, anunciaron que llevan días combatiendo un incendio activo que ha afectado más de mil hectáreas de bosque. La gran sequía en la zona favorece la expansión del fuego que sigue sin conseguir detenerse.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Carmelo
12/11/2020 - 8:59 am at 8:59am
Cuando podré enviar paquetes postales desde España a cuba
Directorio Cubano
12/11/2020 - 11:31 am at 11:31am
Hola,
Una vez tengamos la confirmación oficial de Correos de Cuba, la informaremos.
Un saludo
Luis Rodríguez
11/11/2020 - 10:24 am at 10:24am
Yo tengo una pregunta si son 5 días de aislamiento?las personas que vienen por menos tiempo no podrán salir de cuba a cojer su vuelo de regreso?
Directorio Cubano
11/11/2020 - 11:59 am at 11:59am
Hola,
Esto es la que se ha comunicado por canales oficiales.
Para más información, sugerimos que su familiar en Cuba contacte con el gobierno del lugar en que tendrá su estancia.
Un saludo
Marilena Pina
10/11/2020 - 7:12 pm at 7:12pm
Hasta cuando la angustia por apertura del aeropuerto «José Martí».??? Esto es increible !!!!!
Directorio Cubano
11/11/2020 - 6:17 am at 6:17am
https://www.directoriocubano.info/noticias/oficial-reiniciara-sus-operaciones-el-aeropuerto-internacional-jose-marti-de-la-habana/