Actualidad
¿Qué tan fácil es comprar una casa en Miami? Esto dicen los expertos

¿Es mejor comprar una vivienda en Estados Unidos o en Latinoamérica? ¿En qué ciudad de la nación es más barato el proceso? Los expertos confirman que adquirir una propiedad en EE.UU es más simple que, incluso, en algunas regiones latinoamericanas.
Así lo aseguró Edgardo Defortuna, presidente y CEO de Fortune International Group y especificó que Miami es, sin lugar a dudas, “una alternativa de inversión en finca raíz”.
No en vano, el mercado inmobiliario del sur de la Florida se ha visto intervenido por una creciente ola de inversores latinoamericanos en los últimos tiempos, que han visto las puertas abiertas para sustentar sus negocios.
Específicamente, los colombianos y argentinos destacan como los mayores compradores de viviendas en zonas de Miami y Orlando y con mayores búsquedas web globales de casas.
Además, no solo se trata de personas que buscan mejores impuestos o rentas más baratas, ya que también han decidido mudarse a Florida arquitectos y diseñadores de interiores con sus respectivos proyectos inmobiliarios.
COMPRAR CASA EN MIAMI
Al respecto, Defortuna destaca que Miami se ha convertido en un centro de inversión. “Tradicionalmente, los empresarios siempre buscaron diversificar sus inversiones en Miami, pero ahora se ha bajado a un nivel mucho más accesible para un gran grupo de gente joven, de profesionales que, como tienen acceso a este tipo de compras y proyectos, no necesitan toda su inversión de una sola vez”, resaltó el analista.
En cuanto a las inversiones inmobiliarias, Defortuna especifica que resulta mucho más fácil enraizarlas en Miami que en otros sitios de América: “El título te lo dan totalmente limpio y con un seguro, con el que no tienes ninguna duda de que esa es tu propiedad y que está asegurada”, subrayó.
Por otra parte, comprar Estados Unidos no es nada complicado, ya que la estructura legal para adquirir una propiedad es relativamente sencilla y abarata los costos del proceso.
“Miami se ha convertido en un gran centro de atracción, no solo de las inversiones extranjeras, sino también de las locales en Estados Unidos. No solo por el clima, sino por la relocalización de empresas, hay un gran flujo de gente que se ha ido a trabajar y vivir”, concluyó el experto inmobiliario.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba