Esta era una de las medidas más solicitadas por la comunidad de cubanos en Estados Unidos, la reapertura de conexiones comerciales y chárteres desde cualquier ciudad de ese país a la decena de aeropuertos cubanos en provincia, como el de Santa Clara, Camagüey, Cienfuegos, Holguín, Santiago o Varadero.
La Casa Blanca anunció un cambio histórico en su política hacia Cuba este lunes 16 de mayo por la noche y aunque todavía está pendiente la aprobación de las medidas por parte de la isla, al menos no han lanzado ninguna negativa.
Desde diciembre de 2019, los cubanos residentes en Estados Unidos, no pueden entrar a aeropuertos del interior de la isla. Con excepción de la capital cubana, Washington prohibía a todas las aerolíneas norteamericanas efectuar conexiones comerciales o chárteres a provincias. American, Jet Blue y Southwest, salían afectadas en 2019, con al menos ocho vuelos diarios perdidos.
La administración Biden dijo que autorizaría vuelos a Cuba más allá de La Habana, además señalaron que estos cambios se han estado trabajando durante mucho tiempo y se «implementarán en las próximas semanas», pero «algunos se llevarán a cabo más rápido que otros».
VUELOS A CUBA DESDE ESTADOS UNIDOS
Uno de estos cambios rápidos, pueden ser los vuelos, que por la parte cubana ya estaban aprobados desde finales de 2021 e inicios de este año. La empresa aeroportuaria cubana, conocida como ECASA ya había anunciado que ellos sí tenían programados vuelos desde Estados Unidos a los aeropuertos del interior de la isla, solo que Estados Unidos no los aprobaba.
Con este cambio de medidas, al parecer la reapertura de vuelos desde Miami, Tampa, Nueva York, Houston o Fort Lauderdale parece que será una de las más rápidas en hacerse realidad.
Esto incrementará el flujo de cubano-americanos, pues estos pueden pasarse un fin de semana con sus familiares, si los vuelos se hacen más cercanos a su casa en la isla. También crecerá la entrada de dólares americanos y la posibilidad de acceder de manera más fácil a esta divisa entre los cubanos.
Antes de esta medida, los cubanos buscaban alternativas con otras aerolíneas para llegar directamente a sus provincias. Por ejemplo, Sky Cana acaba de anunciar que volaría desde Miami con escala en Puerto Plata, para proseguir vuelo a Santa Clara, Camagüey y Santiago. Otra opción que se buscaba era con Bahamas Air, saliendo de Miami, con escala en Nassau y llegada a Santa Clara u Holguín.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!