Actualidad
Regulan acceso a tiendas MLC a personas que no residan en municipio que está ubicada
La televisora territorial de Villa Clara, Telecubanacán, informó que esta semana regularon el acceso a tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) a personas que no residan en el municipio donde la misma esté ubicado.
Según dicho reporte, Lisandra Román Duarte, miembro del buró del Partido en el municipio villaclareño de Ranchuelo, que para controlar la situación sanitaria actual se había tomado la medida de restringir la entrada de personas a las tiendas MLC de personas que no vivan en ese municipio. O sea, se está solicitando carnet de identidad para acceder a las mismas.
Según la funcionaria partidista, en el municipio villaclareño existen tres puntos de control para la entrada, uno en la zona de Caraballo, otro en Castaño y a la entrada de Ranchuelo. Román Duarte además utilizó el término “prohibición” para quienes llegan de municipios aledaños, como Santa Clara, a comprar productos en las mencionadas tiendas en MLC.
“Se ha ido mejorando en la organización de las colas y en las pesquisas al igual que la presencia de los médicos en los consultorios de la familia porque el propio municipio les garantizó la transportación para llegar a tiempo a estas instituciones”, añadió la funcionaria al portal televisivo.
Esta no es una medida o normativa nueva en el territorio, pues ante el crecimiento de la incidencia de la enfermedad en el país, muchos territorios han pactado esta normativa, para detener el flujo de personas que está a la caza de alimentos en la isla.
Villa Clara ha incorporado en las últimas semanas más tiendas para comercializar productos en divisa fuerte. A inicios de marzo, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Corporación Cimex se unieron para comercializar en la red de tiendas en MLC, muebles para el hogar, mesas de billar o productos de talabartería, como cintos o monederos.
Entre las ofertas de esta opción comercial en la llamada tienda “El Encanto” de Santa Clara se encuentran: mesas de billar con todos sus aditamentos, mesas para computadoras con silla de oficina incluida, banquetas para bar, juegos de sala con mesa de centro, así como textiles y talabartería (billeteras y cintos). Los precios de los muebles, en dependencia del mismo, pueden costar alrededor de 600 dólares.
Esta semana, el semanario Vanguardia de Villa Clara reportaba la detección de actividades económicas ilícitas en áreas de la candonga de Santa Clara. También incautaron a un ciudadano que movía de forma clandestina 150 ruedas de cigarros y durante un registro domiciliario se detectaron 254 cajas de cerveza Hollandia.
Actualidad
¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja
Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.
Actualidad
Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos
Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
EUDEL ALFONSO
26/03/2021 - 10:54 am at 10:54am
Sí, desde el punto de vista de la situación por la pandemia se puede entender sobre todo para aquellas personas que viven en lugares donde hay tiendas en MLC, pero que hay del resto y son muchos los que no contamos con estas tiendas, habrá alguna alternativa…..
Damarys
25/03/2021 - 12:13 pm at 12:13pm
Y q se hace el cubano que no tiene tienda en su municipio?????? Comprarle a precios super q elevados a los revendedores???? Para hacer eso tienen q poner tiendas MLC en todos los municipios. MUY MALA DESICION SEGUIMOS CON LA DESIGUALDAD
Lisset
25/03/2021 - 11:16 am at 11:16am
Buenos dias,
Quizas las restrinciones esten bien, pero que hacer en los municipios que no tienen tiendas en MLC o son muy pequeñas ademas de solo contar con una tienda en esta moneda como el municipio de Boyeros, la cual no expende electrodomesticos.
Damaris labaut fernandez
24/03/2021 - 10:41 pm at 10:41pm
Muy buena decisión es una de las maneras de acabar con la propagación de la epidemia eso debía de hacerse en todas las provincias y aquí en la Habana felicitaciones