Actualidad
Remesas a Cuba: ¿Para qué sirven en la actualidad?
Emilio Morales, presidente de Havana Consulting Group, señaló recientemente a la agencia EFE que el freno a las reformas del sector privado por parte del gobierno cubano ha eliminado la posibilidad de que el envío de dinero a la isla se utilice como inversión para emprender negocios.
Según este especialista, en 2016 hubo un auge de este sector, pero en la actualidad las remesas a Cuba solo van para las tarjetas magnéticas en Moneda Libremente Convertible (MLC) para mitigar la falta de productos alimenticios en los hogares cubanos. Por ello se ha deprimido el valor de las remesas como inversión para el cuentapropista.
Hubo tiempos en que esa divisa no solo fue utilizada para adquirir alimentos, sino para abrir miles de negocios particulares en Cuba. Afloraron entonces miles de restaurantes, salones de belleza o rentas de casas a turistas, por mencionar algunos. Pero según Morales esto ha llegado a su fin en la isla.
“El empuje de los emprendedores era tan fuerte que desplazaba a las empresas estatales que competían con ellos en varios sectores económicos”, añadió Morales, según su opinión.
En pleno auge del deshielo entre el ex mandatario de EE.UU, Barack Obama (2009-2017), el envío de remesas creció muchísimo rumbo a Cuba. Así pasó de 1,447 millones de dólares en el año 2008 a 3,444, ocho años después. El cuentapropismo cobraba nuevos bríos en Cuba.
Por ejemplo, dice EFE, los emprendedores cubanos pasaron de manejar el 20 % del Turismo en la isla (renta de habitaciones a turistas) al 47 % en 2016. La situación fue muy similar en otros renglones como la gastronomía o el del taxi privado. Ambos atraían más del 70% del turismo, en detrimento de las opciones estatales.
Para Morales, entre las nuevas trabas de Cuba al desarrollo de las inversiones en el cuentapropismo en la isla está la de impedir que el privado se extienda o invierta en una idea diferente. El control al sector particular ha ido en aumento con una tendencia negativa. El paso tan necesario de que los emprendedores tengan “personalidad jurídica” y de mercados mayoristas, no se da.
Dicen que contradictoriamente se elevaron los impuestos al cuentapropia. Llegando al 50% de sus ganancias a algunos pequeños empresarios, muy por encima del promedio del 27% en América Latina. Según este especialista las medidas anunciadas para elevar el número de trabajos por cuenta propia fueron para controlar aún más el pequeño espacio de los cubanos para generar dinero.
En conclusión este dice que Cuba sepultó al envío de remesas como una vía rápida y segura para invertir en la isla por sus residentes. Nuevamente, dicen, la idea de prosperidad de los cubanos pasará por la emigración, como única vía.
Actualidad
Aeropuerto de Varadero se somete a reparaciones en su pista de aterrizaje
Funcionarios del gobierno de Matanzas, al occidente de Cuba, informaron por sus canales oficiales en redes sociales, que el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez”, del polo turístico de Varadero se sometería a reparaciones en los próximos días, específicamente en su pista de aterrizaje.
Actualidad
Esta es la ruta y precio del “Expreso Santiago-Habana” de Transtur
La empresa de transporte turístico de Cuba, conocida como Transtur, en conjunto con la agencia de viajes Cubatur informaron esta semana de la ruta de su “Expreso Santiago-Habana”, que une las dos principales ciudades del país como alternativa para el traslado de turistas tanto nacionales como internacionales.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lida
29/04/2021 - 9:55 pm at 9:55pm
Solo enviaré dinero a mi familia cuando se lo den en $$ como se lo mando, en todos los países se respeta eso, solo así enviaré dinero, yo se lo mando a mi familia no al gobierno, el único país que no respeta el envió es el gobierno de Cuba.
Dolores Margarita Medina Sainz
29/04/2021 - 6:01 pm at 6:01pm
Buenísimo el análisis hecho por Emilio Morales. No hay ningún futuro para el trabajo por cuenta propia pues los restaurantes, cafeterías, peluquerías, gimnasios, alojamiento, etc, etc, etc.eran superiores a los estatales y eso en Cuba no lo podían ni admitir ni aceptar. Por ello crearon todas las barbaridades y trabas para que los dueños cerrarán . Aquí en Cuba no habrá progreso ni en la economía no en nada por ESTRECHEZ MENTAL DE LOS QUE GOBIERNAN.