En busca de que la población, que padece hasta 10 horas de apagones constantes, día a día, pueda “disfrutar” de las telenovelas, tanto la cubana como la brasileña, la Televisión de la isla se dio a la tarea de cambiar algunos horarios y reprogramar otros. Con este fin, aunque no lo mencionan en el comunicado, se realizaron ajustes en los horarios. Te explicamos.
“Las telenovelas Los Hijos de Pandora y Suerte de Vivir, que se transmiten de lunes a sábado, se retransmitirán los lunes, miércoles y viernes desde la 2:00 p.m. Los lunes: Se retransmitirán los capítulos de viernes y sábado. Los miércoles: Se retransmitirán los capítulos de lunes y martes. Los viernes: Se retransmitirán los capítulos de miércoles y jueves”, se lee en el perfil de Facebook del canal.
Añaden que “las telenovelas cubanas El Naranjo del Patio y ¡Oh,La Habana! tendrán su emisión los martes y jueves a las 2:00 p.m. y la serie Valientes será retransmitida los viernes en la tarde. Las revistas cinematográficas Senderos del Oeste y Cine en Familia serán transmitidas por el canal Multivisión”.
REACCIONES A LOS CAMBIOS DE LAS TELENOVELAS EN CUBA
“Bien pensado…los que trabajamos mejor renunciamos a las telenovelas, de noche apagón y por el día en el trabajo, total, ya ni los domingos podemos terminar una película”, señaló un usuario en el post del canal en Facebook.
“Ya la televisión no se puede ver, nunca hay corriente” o “Da igual en el horario que la pongan si al final no la podemos ver por la corriente que la quitan en todo momento”, fueron otros de los tantos comentarios que señalaban que “daba igual” si eran demasiadas las horas sin electricidad.
“Creo que si nos han quitado todo, que más da que nos quiten la televisión, también eso es literal , es triste ver en lo que nos hemos convertido”, concluyó otro cubano, decepcionado por los constantes apagones y la situación social.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Recomiendo no den más programación en la televisión,nunca hay corriente por mucho q intenten reajustar los horarios.Todo es mentira.A nadie le importa que los alimentos no se puedan conservar después de tantoooo para conseguirlos,en fin estamos condenados a vivir como carneros sin derecho a nada.
La nueva programación solo está para la Habana,el resto de cuba no existe .10 millones de cubanos sin nada y 2 millones con todo.
La reprogramación, es un chiste. La gente tiene que trabajar por el día. Que ironía!!