Actualidad
¿Residencia permanente en El Salvador? Una nueva opción desde este año

Con la reapertura de muchas fronteras, tras las mejoras sanitarias a nivel mundial, muchas personas que aspiran a migrar legalmente de sus países buscan opciones para ellos y sus familiares. Este año El Salvador se convirtió en otro atractivo destino, sobre todo si eres un fanático de las criptomonedas y posees algunas, por supuesto.
Lo cierto es que desde junio de este año, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele dijo en Twitter que su país otorgaría la residencia permanente a los inmigrantes, de cualquier nacionalidad, que invirtieran allí tres Bitcoins, más de 100 mil dólares.
“Excelente clima, playas de surf de clase mundial, propiedades frente a la playa a la venta. Uno de los pocos países del mundo sin impuestos a la propiedad. No hay impuesto sobre las ganancias de capital para Bitcoin, ya que será moneda de curso legal y residencia permanente inmediata para emprendedores criptográficos”, publicitaba el mandatario en Twitter tras su propuesta.
Bukele prometió apoyo gubernamental a aquellos que deseen viajar para trabajar en El Salvador. Una vez convertida en moneda de curso legal, los ingresos de Bitcoin no tendrían impuestos sobre las ganancias de capital.
Desde el pasado 7 de septiembre El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en el que circula el bitcoin como moneda de intercambio, junto al dólar. Bukele dijo que la dolarización del país seguiría, pero las criptomonedas también ayudarían a las inversiones.
En 2019 El Salvador aprobó la Ley Especial de Migración y Extranjería, la cual fue diseñada especialmente para incentivar y promover el ingreso de personas extranjeras en esa nación para fomentar la inversión y el turismo. En la misma se flexibilizan los trámites para las personas interesadas en establecerse.
En este caso en específico es preciso considerar tres aspectos importantes: un permiso de ingreso (visa), un permiso de estadía (residencia) y la nacionalidad como fin. Para el primero, en El Salvador las nacionalidades consideradas como Categoría A no necesitan ningún tipo de permiso para entrar al país.
Bajo esta categoría se encuentran nacionalidades como la estadounidense, canadiense, la mayoría de Europa, todas las centroamericanas, entre otras. Los cubanos, por ejemplo, necesitan un visado para entrar a este país, la misma puede tardar entre 5 a 20 días.
Aunque existe la posibilidad de tramitar una visa múltiple para inversionistas dirigida a aquellas personas que desean establecer negocios allí. El principal estatus migratorio para aquellas personas que deseas residir es la Residencia Temporal de Negocios.
Este estatus está dirigido a aquellas personas que ingresen al país con la finalidad de realizar este fin. Tiene una vigencia prorrogable de hasta dos años y se tramita en un máximo de 45 días.
No obstante Nayib Bukele ya ha manifestado su compromiso para otorgar prerrogativas especiales para personas extranjeras que vayan a invertir en Bitcoin o temas relacionados en ese país.
¿Interesado? Para más detalles, ofrecemos los datos de la Embajada de El Salvador en La Habana. Calle 24 No. 307, e/ 3ra y 5ta, Miramar Playa. Teléfonos: (+53) 7 212-5612 y (+53) 7 212-5902. Correo electrónico: embajadaencuba@rree.gob.sv.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Faraday more ponce
20/12/2021 - 3:47 am en 3:47am
Mis saludos hacen un gran trabajo pero quisiera saber si puedo hacer escala transitoria en el salvador sin tener visa