Actualidad

Robos en puerto de Santiago: 78 detenidos y toneladas de alimentos recuperadas

Publicado

el

Autoridades policiales del Ministerio del Interior (Minint) en Santiago de Cuba, al oriente de la isla, informaron de la desarticulación de una red delictiva que protagonizó múltiples robos en el Puerto de Santiago de Cuba y que desviaron numerosas toneladas de alimentos.

Según medios del oficialismo, una red de corrupción fue desmantelada en los últimos días en el puerto de la ciudad, donde estaban implicados desde funcionarios, trabajadores, empresas y transportistas que desviaban productos de la canasta básica, hacia otras entidades privadas.

En el proceso investigativo, más de 60 toneladas de alimentos fueron recuperados y 78 personas están siendo procesadas en este momento. Entre los alimentos desviados estaban: arroz, frijoles, azúcar y harina.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Las autoridades también detectaron conductas delictivas relacionadas con malversación, falsificación de documentos y receptación, delitos que pueden acarrear penas de hasta 20 años de prisión para los implicados. Así sucedieron los robos en el puerto de Santiago de Cuba, según el reporte del NTV.

«Tenemos como política de trabajo, en los hechos de corrupción, donde se afecta directamente la Canasta Básica, de los productos que afectan directamente a la población, de una tolerancia cero», precisó a la TV, el Mayor del Minint, Ángel Luis Quiñones.

Robos de productos de la Canasta Básica en puerto de Santiago

Las autoridades aseguraron que era imposible que un solo trabajador o un área, nada más, fuera capaz de los robos de productos de la Canasta Básica en el puerto de Santiago.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

«A raíz de la cantidad de personas (estibadores, autoridades fitosanitarias, pesadores, directivos, transportistas) que se involucran en el proceso de descargue, es imposible que la cadena no fuera más larga», dijo uno de los encargados del Minint.

Los fiscales explicaron que los transportistas pagaban hasta 18 mil pesos por cada tonelada que los pesadores reportaran por debajo, de lo que realmente llegaba al puerto santiaguero, para ellos quedarse con la diferencia. Llegaron a vender hasta camiones de alimentos sin incorporar las facturas al control portuario.

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Yoel

    22/05/2024 - 11:28 am en 11:28am

    Es muy doloroso que estas cosas pasen.a quienes afecta realmente es al pueblo humilde y su canasta básica. Pero si ,como alguien comentó aquí,pedimos fusilamiento para ellos también tenemos que pedirlo para quien por años fue ministro de economía,acusado de corrupción y que hoy no sabemos más nada de él.

  2. Anónimo

    21/05/2024 - 6:07 pm en 6:07pm

    cadena perpetua para esos ladrones, abusadores y descarados

  3. Gerardo

    21/05/2024 - 3:00 pm en 3:00pm

    Estamos viviendo momentos de escases de todo tipo….20 años no son nada, hay que dar un castigo ejemplarizante a los que se enriquecen con la comida del pueblo…que no haya impunidad..

  4. armando

    21/05/2024 - 2:06 pm en 2:06pm

    No puede haber malestar cdo se informa estos hechos, sin embargo la población pide el nombre y la imagen de los delincuentes y cómplices. Espero no haya que pedir permiso a nadie para denunciar y mostrar quienes por Santiago y otros lugares en Cuba siguen los mismos procedimientos de quienes hace meses atrás robaron «cientos de toneladas de pollo » en la Habana y de los cuales no se conoce nada. ? Cuántos cómplices habrán?, ?cuántos nombres no se dirán o no querrán decir ?. En este país que no es tan grande no tendrá que esperar mucho tiempo para conocer los culpables. Favor , !!! que ningúna organización extranjera meta sus narices en estos asuntos !!!, para pedir clemencia a los culpables.

  5. Anónimo

    21/05/2024 - 12:26 pm en 12:26pm

    Que bueno que se.detecto a.tiempo eso es indolencia ante la sitacion que enfrenta el pais

  6. Bárbara Rojas García

    21/05/2024 - 11:12 am en 11:12am

    Cdo estas cosas suceden. Se sabe q es desde los directivos, funcionarios y trabajadores. Esa investigación deben hacerla en tdas las entidades del país. Veran como hay más de lo mismo. Gracias

  7. Angel Danis Rivera Álvarez

    21/05/2024 - 10:32 am en 10:32am

    Que los fusilen por que personas como esa no permiten que el país salga adelante sin piedad

  8. Ana

    21/05/2024 - 9:11 am en 9:11am

    deberían cerrar todas las mipimes del país y el gobierno hacerce cargo de la alimentación del pueblo . los precios son abusivos , incluso hoy cuando el dólar y el euro están bajando cada día más, las mipimes suben los precios.

  9. Anónimo

    21/05/2024 - 7:35 am en 7:35am

    esa mercancía robada , es la misma que están vendiendo las MIPIMES , que por supuesto ya estamos astiados de saber como son los precios exesivos e inalcansables y como siempre el pueblo paganfo los platos rotos , sufriendo y muriendose de hambre.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil