CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Se implementa el pago online en las bodegas de Cuba

Publicado

el

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ya implementa el pago electrónico en más de 1900 bodegas capitalinas, mediante la plataforma digital Enzona, desarrollada por XETID-Cuba, afirma la empresa desde su canal oficial en Facebook.

El pasado 5 de diciembre, dicha entidad había adelantado a través de sus canales oficiales en redes sociales que  en efecto “la informatización avanza en la red del #ComercioHabana. En 1557 establecimientos del comercio minorista ya se implementa el pago electrónico a partir de la plataforma EnZona, una vía efectiva, rápida y segura”.

En esta semana señalaron que paulatinamente esa cifra ha aumentado “El pago electrónico ya es un hecho en la red de comercio minorista de La Habana. 1971 establecimientos subordinados a la Empresa Provincial de Comercio La Habana  implementan esta experiencia a través de la plataforma digital Enzona, desarrollada por la Empresa XETID-Cuba”, en algo que denominan los directivos de esa entidad como “proyecto bodegas”.

Publicidad

Según la empresa se hará una capacitación provincial sobre el uso de la pasarela digital de pagos electrónicos Enzona a los jefes de departamento de tecnologías educativa de la Dirección Provincial de Educación y especialistas de los Joven Club, además de técnicos comerciales de la red de comercio minorista.

Publicidad

“El 30 de diciembre se desarrollará una campaña de divulgación y alfabetización tecnológica de los consumidores, en cada unidad, con la participación de estudiantes de la FEEM, profesores de informática, especialistas de los Joven Club y desarrolladores de EnZona, desde las 8:00am hasta las 6:00pm”, señalaron.

Ante este hecho, algunos consumidores cubanos han dejado sus dudas a la entidad capitalina, como recordando el hecho de que los bancos de la Isla no trabajarán en esas jornadas de capacitación.

“Cómo va a ser la capacitación sin hacer uso de la aplicación cuando el banco ha dicho que no funcionará el comercio electrónico ni el 30 ni el 31”, dijo el usuario Alfredo Bermúdez.

Publicidad

Otra interrogante es si se puede incorporar a los pagos online, la plataforma Transfermóvil, que es usado en la actualidad por más de 1 millón 400 000 cubanos en el pago de servicios de electricidad, telefonía fija y celular y el pago de las compras realizadas en las tiendas virtuales de la plataforma TuEnvío.cu.

A esta pregunta, la empresa capitalina señaló que “se trabaja para implementar el pago mediante Transfermovil a inicios de 2021”.

Publicidad

La mayoría de los usuarios de las bodegas reclaman, eso sí, que los llamados mandados cubanos vengan sellados y protegidos ante cualquier malversación de los mismos.

“¿Y las pesas digitales para cuándo? Ojalá el celular y EnZona me sirvieran para saber cuánto me roba mi bodeguero con la bendita pesa de pesitos y medidas creadas en el universo bodeguero. Tienen que ser pesas digitales que no se rompan al unísono y automáticamente a los 15 días de estrenadas”, señala el usuario Alicia Yop.

En el programa televisivo Mesa Redonda, Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios de Cuba había señalado que respecto a la canasta familiar normada y otros productos básicos, Cuba mantendría “centralizados los precios minoristas con alto impacto en la población”. Dijeron que aunque crecen los precios estos productos se mantienen subsidiados.

Publicidad

Bolaños Weiss enfatizó en que los precios minoristas en la Isla también tendrán el efecto de la devaluación de la moneda, pues se conectan más con los mayoristas y reciben la incidencia de la reforma de salario la cual incrementa los gastos de las entidades que prestan esos servicios o producen; de modo que ocurre un aumento.

LEA TAMBIÉN:  Preguntan a los cubanos si les gustaría Internet ilimitada con esta promoción

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Yailen

    05/01/2021 - 12:46 pm at 12:46pm

    No entiendo porque le dicen a los consumidores que pueden pagar a través de QR de enzona, si los bodegueros no lo tiene habilitado y no le han dado ni siquiera una explicación de como funciona, todo es una MENTIRA. Están jugando con las personas.
    Dicen una cosa en las noticias y el tv y al final nada ea real. Hasta cuando..

  3. Alina Enriqueta Velez Valcarcel

    23/12/2020 - 10:27 am at 10:27am

    Mientras que en las bodegas no venga todo empaquetado para la seguridad del consumidor no existirá confiabilidad de lo que estas recibiendo y lo que estas pagando.

  4. Claribel

    21/12/2020 - 12:58 pm at 12:58pm

    Es tan fácil y difícil a la vez, que al hacer un bien todo se vuelve al revés, vuelven los inspectores y es casi por gusto ,en quien confiar, no quiero perder las esperanzas ,tengo 54 años y desde que tengo uso de razón escucho ahora sí esto va ….por gusto se me ha ido la vida esperando,de esperanza vive el pobre ….he vistos casi todos los precios por esta vía , la mesa redonda y un poco de revista de la mañana , noticiero, me animan pero cuando salgo la realidad es otra ,ojalá que avancemos,abogo por eso…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea rusa Nordwind extiende programa de vuelos entre Cuba y Moscú

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Problemas con el ESTA? Aduana de Estados Unidos lanza este aviso a viajeros

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia