Se reactivan trámites de pasaporte y prórrogas en Cuba: ¿Qué pasa con los documentos vencidos?

Debido a la situación sanitaria imperante en el mundo, el gobierno cubano flexibilizó algunas medidas para sus ciudadanos residentes en el exterior, como el hecho de que pudieran entrar al país con el pasaporte o la prórroga vencida. Pero esto cambia en las condiciones actuales, con una mejora significativa y la apertura de las oficinas de trámites en la isla.

Desde el pasado 4 de octubre la mayoría de las oficinas de trámites, que tienen que ver con los pasaportes, las tarjetas de menor, el carnet de identidad, las licencias de conducción, entre otros documentos, abrieron en Cuba. Los horarios se restablecieron con normalidad y con la totalidad de las operaciones en esas entidades.

LEA TAMBIÉN:
Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba

Además se mantiene que la cola es física, durante el horario habitual de estas entidades de trámites. Con esta reactivación hay algunas cosas que debe tener en cuenta. La primera es el precio del pasaporte en Cuba.

Se mantiene la conversión, de 100 CUC que costaba antes del ordenamiento monetario, hasta los 2500 pesos actuales en sellos. Igualmente su vigencia será de seis años, con sus dos prórrogas, una a los dos años y otra a los cuatro años.

Con el reinicio de los trámites, ¿qué pasa con los documentos vencidos, dígase prórroga o pasaportes? Según el primer oficial del órgano de trámites en Villa Clara, Yoel Abreu, la política del país con estos casos es la siguiente: Se le está permitiendo la entrada a Cuba con esos documentos vencidos, pero para salir al exterior nuevamente deben hacerlo con ellos actualizados.

“El que tenga su prórroga vencida, actualizarla y el que tenga el pasaporte vencido, esperar a la obtención de uno nuevo para poder viajar. Se hará la exigencia de una pasaporte nuevo”, dijo Abreu en un programa de la televisión villaclareña.

LEA TAMBIÉN:
"Vender Cuba tiene premio": desesperación de las agencias de viajes turísticos

¿Se pueden utilizar todavía los sellos en CUC que se adquirieron en 2020 y que por las restricciones y cierres de trámites no se usaron? Según las autoridades, esos sellos en CUC están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021. O sea, pueden usarse. Tampoco hará falta presentar pasaje o pre pasaje para hacer estos trámites migratorios.

En el caso de que sea un cubano emigrado, o sea que haya perdido la residencia en la isla y quiera viajar a Cuba, pero tiene el pasaporte vencido, la orientación es que asista al Consulado más cercano y haga ese trámite en las oficinas en el exterior.

Hasta el momento, quienes se hayan pasado más de 2 años fuera de Cuba, a propósito de la crisis sanitaria mundial, no pierden la residencia en la isla, al menos hasta el 20 de octubre. Según el oficial Abreu, a partir del 15 de noviembre debe haber una proyección del país al respecto.

“En los próximos días debe haber un pronunciamiento de la dirección del país y por la dirección nuestra, de trámites del Ministerio del Interior”, concluyeron.

 

29 comentarios en «Se reactivan trámites de pasaporte y prórrogas en Cuba: ¿Qué pasa con los documentos vencidos?»

  1. buenos dias
    yo tengo residencia permanente yo saque un pasaporte nuevo el 19 de Junio de 2019 por perdida, pienso viajar a Cuba tengo que prorrogar el pasaporte aqui en Canadá o lo puedo prorrogar en Cuba ahora cuando vaya

  2. yo tengo residencia Permanente, saque mi pasaporte en Cuba, y tuve que sacar uno nuevo aqui en Canadá, pir por perdida el 10 de junio del 2019 hasta el 10 de junio 2025 puedo prorrogarlo en Cuba

  3. Hola Buenas Noches, salí de Cuba en Junio 2019 a España, mis Pasaporte estan en Regla correcta, en Junio 2021 hizo 2 años K debí haber entrado a Cuba, por tema Covit no era posible, tgo voleto para este próximo Diciembre 2021, 6 meses después d los 2 años, pero no es mi culpa, vamos a ver, ahora en Dic, K voy de regreso tendría algún problema para mi entrada a Cuba ??? Me afectaría mi residencia Cubana ?????,
    Gracias por su acostumbrada atención,
    Saludos

  4. Hola a mi no me preocupa la prórroga del pasaporte que hay que poner cada 2
    años lo que me preocupa es la otra prórroga la que eran 2 años y si te pasabas tenías problema cuba la autorizo hasta 20 octubre pero en el Reino Unido todavía no hay vuelos para Cuba hasta 15 noviembre y que se hace espero viajar en febrero 2022 a ver si no hay problemas
    Gracias

  5. Debido ala pandemia acaducaron mis antecedentes penales gaste mi dinero por gusto pienso me den prórroga por 6meses más espero sea para todos.Espero repuesta.

  6. Buenas tardes creo que este sitio nos mantiene actualizado a todos los Cubanos que por qualquier motivo estan aun en otro pais ,ha sido muy dificil para todos vivir esta situación ,pedimos que las medidas tomadas a partir del 15 de noviembre del 2021, no perjudiquen a quien no quiere perder su resiedencia en Cuba y no ha podido entrar al pais en dos años consecutivos sin poder estar con sus hijos y familia que imagino muchos esten en la misma situación ,no encuentras pasajes disponibles y tambien dependiendo el pais donde te encuentres no es posible viajar a Cuba pues no te permiten entrar a otro pais donde harias la escala obrigatoria para llegar a la isla .
    Espero tener buenas noticias .Agradezco mucho el trabajo que realizan para mantenernos informados .

  7. Hola.. gracias por la información que dan .. una pregunta en Diciembre va a hacer dos años que no entro al país por cuestiones de la Covid 19.. en estos momentos estoy embarazada.. mis nueve meses los hace en diciembre.. podría perder mi residencia o que debería hacer? Muchas gracias…

  8. Hola.buenos.dias guiero AGRADECER por mantenerme informando y por las buenas noticia y publicaciones g esta pagina Realiza SALUDOS a TODOS

  9. El proceso de los pasaportes en Guantánamo. Es 2 meses. Dan 2 meses para recoger el pasaporte. Es mucho tiempo. Muchas las demoras. Es incómoda esa cituacion.

  10. ¿Puedo cambiar en el banco in sello de 50 CUC, que poseo y no voy a utilizar en ningún trámite, antes del 31 de diciembre 2021 por su valor en CUP, según la tasa establecida 1.00 × 24.00?

  11. hola,tengo mis padres hace dos años en el exterior,sacaron pasajes hace meses y por problemas de la aerolínea se lo cambiaron para noviembre,por lo k deberían tenerlo en cuenta y aceptar a los cubanos hasta el 31 de diciembre,me imagino k hay muchos cubanos en ese caso

  12. Hola, Gracias por la información. Una pregunta..k pasa con los cubanos k en este 2021 debían entrar a cuba para no perder la Residencia???.
    Saludos

  13. hola,tengo mis padres en el exterior ,llevan dos años fuera de Cuba,sacaron pasajes hace meses para el mes de julio y por problema de la aerolínea se lo cambiaron para noviembre,a estos casos deberían dar un plazo hasta el 31 de diciembre,pork como ellos deben haber muchos cubanos ,gracias

  14. En mi caso soy residente en cuba,cuando fui ha pagar prórroga me dicen que no que tenía que tener pasaje sacado cosa está que no lo hice por esta pandemia,puedo ir y pagar mi prórroga

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil