Se reanudan los vuelos entre Rusia y Cuba por estos aeropuertos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Se reanudan los vuelos entre Rusia y Cuba por estos aeropuertos

Publicado

el

Esta semana se reanudaron los vuelos directos entre Cuba y Rusia, luego de varios meses de suspensión por las sanciones de Europa y Estados Unidos a ese país tras la invasión a Ucrania. Luego de 13 horas de vuelos volvieron a quedar enlazadas estas ciudades de ambas naciones. 

Según medios estatales, a través de la compañía charter, Nordwind, desde Moscú al Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” del balneario cubano de Varadero. Luego se enlazaron con el “Jardines del Rey” del polo turístico de Cayo Coco, al centro del país. El turismo ruso es vital para que la isla se acerque a su propósito de 2,5 millones de visitantes en este año. 

Explican que Varadero fue el primero destino a disposición de los turistas ruso y será así con Boeing 777-300 ER, cuatro veces a la semana, mientras la ruta hacia Cayo Coco en Ciego de Ávila, sería también desde Moscú, pero en tres ocasiones semanales. 

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Juan Carlos Escalona, consejero de Turismo de la embajada cubana en Moscú, aseguró que el gobierno de la isla garantizaría la inviolabilidad de las aeronaves rusas, a pesar de las sanciones de Occidente. La base de operaciones de Norwind, sigue siendo el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo, de la capital rusa. 

VUELOS DE RUSIA A CUBA

En cuanto al uso en la isla de las tarjetas bancarias MIR, Escalona señaló: “Realmente esperamos que otros operadores turísticos y aerolíneas sigan el ejemplo de Pegas Touristik y Nordwind Airlines. Cuba está lista para el regreso de los turistas rusos…antes de que finalice el año, La Habana completará los trámites necesarios para la aceptación y el servicio de las tarjetas Mir rusas. Expertos cubanos y rusos están en contacto activo sobre este tema”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Este era uno de los servicios aéreos más demandados en Cuba, pues los cubanos no necesitan visado para volar a este país, al menos por 90 días. También se convirtió en un puente “ilegal” para que algunos migrantes cubanos cruzaran hasta la zona Schengen, hacia países como Alemania, España o Italia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil