Actualidad
Se retrasan vuelos desde EE.UU tras cambio en fecha de apertura de La Habana

El Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, la principal terminal aérea de Cuba y el único sitio al que pueden volar las aerolíneas norteamericanas de manera directa, está cerrado desde finales de marzo y solo recibe hasta el momento vuelos de carácter especial.
La aerolínea americana Jet Blue, según la página oficial, había despachado su último vuelo humanitario a La Habana desde Fort Lauderdale este 10 de noviembre y esperaba reanudar sus operaciones comerciales desde este 11, fecha que volverá a cambiar, porque el aeropuerto habanero no abre hasta el 15 de noviembre.
Según la página oficial de JetBlue estaba programado tentativamente para reanudar las operaciones el 11 de noviembre y aclaraba de algunos requisitos para los vuelos desde EE.UU a la capital cubana.
Por ejemplo que no es necesario realizar pruebas antes de abordar. Sin embargo, todos los clientes deben tomar una prueba de PCR proporcionada por el aeropuerto al llegar a Cuba. Después de la prueba, los clientes deberán ponerse en cuarentena entre 24 y 48 horas hasta que un funcionario de salud proporcione los resultados de la prueba. En los últimos protocolos se extendió a cinco días el período de aislamiento en casa, sin posibilidades de fiestas o visitas familiares o vecinos.
Otra aerolínea norteamericana que tenía planificado su regreso a Cuba desde el Aeropuerto Internacional de Miami y Houston era American Airlines que igualmente se ha visto obligada a retrasar sus vuelos. En un principio American llegaba a La Habana desde Houston y Miami desde el día 10, con tres frecuencias diarias.
Según agencias de vuelos chárter de Miami, desde el pasado 10 de noviembre se hacía alusión a un retraso de las fechas, debido a que la isla seguí sin ofrecer una fecha exacta a las agencias y aerolíneas de EE.UU. Exactamente la fecha escogida para el retorno de los vuelos coincide con la fecha oficial de la apertura del Aeropuerto José Martí, el venidero 15 de noviembre.
A todos los pasajeros que tenían boletos comprados para esas fechas anteriores se les aconseja comunicarse con las agencias donde adquirieron los boletos para cambiar de fecha, una operación que será libre de costo.
Es importante igualmente recordar que la Aduana Cubana ha establecido restricciones de equipaje con el objetivo de agilizar las operaciones en las terminales aéreas, por ello los viajeros que lleguen a Cuba solo podrán portar 2 maletas de 32 kilogramos cada una como equipaje acompañado en la bodega del avión y solo 10 kg en una pieza de equipaje de mano.
Además de las aerolíneas norteamericanas, que sí tienen que esperar debido a las restricciones de su gobierno a la apertura del aeropuerto habanero, otras líneas comerciales anunciaron su regreso a Cuba en este mes de noviembre.
Por ejemplo, al canadiense Air Transat realizaría vuelos comerciales a Holguín, dos procedentes de Toronto y Montreal y desde diciembre volaría a Cuba, también desde Quebec.
La mexicana Viva Aerobús ya ofrece vuelos hacia los aeropuertos cubanos de Camagüey, Santiago de Cuba y Varadero. Desde Europa, las aerolíneas TUI, Condor y Cubana de Aviación, ya retornaron con vuelos desde Manchester, Londres, Frankfurt, Düsseldorf y la capital española.
Mientras aerolíneas de bandera española, como Iberia y Evelop, anunciaron sus vuelos desde Madrid a La Habana justo para el 15 de noviembre, fecha oficial de la apertura. Evelop volará los domingos e Iberia operará dos vuelos a la semana, los viernes y domingos. Air France, la aerolínea francesa realizó algunos vuelos humanitarios previstos, aunque no ha confirmado las operaciones entre La Habana y París a partir de noviembre, al parecer esperaba la oficialización de una fecha.
Cuba cerró fronteras a finales de marzo debido a la situación sanitaria, lo que agudizó la serie crisis de liquidez financiera de la isla. El Primer Ministro, Manuel Marrero, había confirmado en octubre la próxima apertura del José Martí, pero el paso de la tormenta tropical Eta, al parecer retrasó un poco los planes, que finalmente ya tienen fecha exacta.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Fredys Rojas
12/11/2020 - 7:39 pm en 7:39pm
No estoy de acuerdo con Ud, el actual presidente de los U.S.A. espero que Ud hable con fundamento, y qué esté claro no defiendo al presidente, pero no m e gusta que se hablen mentiras.
Laz
11/11/2020 - 4:30 pm en 4:30pm
Deberian de quitarlos todos,,,,ESO es Lo que se merecen,,por demorarlos tanto….!!!!
Rosana Ibarra Méndez
11/11/2020 - 9:30 am en 9:30am
Totalmente de acuerdo con usted pues deberían hablar de las personas q viajarían solo por 4 o 5 días q susedceria con ellos pq estos protocolos solo son efectivos para quien viene por 1 mes o mas
Laz
11/11/2020 - 4:33 pm en 4:33pm
A ELLOS no Les importa tu problema,,
Giselle
11/11/2020 - 9:06 am en 9:06am
Sería bueno una aclaración para las personas que solo tienen pensado viajar por corto periodo de días (4 días), como sería ese aislamiento y en el caso que esa persona vaya directo a un hotel, porque como es evidente no todos tenemos ni una semana, ni quince días y menos un mes de vacaciones para contar con 5 días de aislamiento
Dania alvarez gonzalez
11/11/2020 - 7:32 am en 7:32am
To muy bien y el Vuelo de españa ala Habana air Europa para cuando yo tengo mi pasaje para el 26 por favor necesito que me conteste
Directorio Cubano
11/11/2020 - 8:56 am en 8:56am
Hola,
Únicamente su aerolínea podrá avisarle. Si el aeropuerto de La Habana abre el día 15, en principio usted no tendría problemas para volar el día 26.
Un saludo
Adrian
11/11/2020 - 7:09 am en 7:09am
Ya es necesario que reanuden los vuelos y se abran todos los vuelos a Cuba y con trump fuera espero que la economia Cubana se beneficie pero es lógico que la salud esta primero y se entiende que Cuba debe de tomar precauciones más aún cuando los vuelos sean desde Estados Unidos el país más afectado y más irresponsable manejando la pandemia por parte del actual gobierno.