Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), Cuba registró, hasta agosto de este año, 1.666.592 llegadas de turistas internacionales, lo que representa un aumento de casi el 66 % en comparación con el mismo tiempo del año anterior. Pero el 2022 no es un buen año de comparación, respecto a las cifras de antes de la pandemia, no hay buenas noticias.
Este número de visitantes hasta agosto de 2023 sugiere que será difícil para el país cumplir con la meta gubernamental de 3,5 millones de turistas internacionales para todo el año 2023, ya que en los primeros ocho meses -que incluyen la temporada alta- no se ha llegado al 50 % de la misma.
¿Cuáles son los países que más turistas envían a Cuba?
Los países que más turistas enviaron a Cuba fueron Canadá (675.996), Estados Unidos (111.100), Rusia (106.529), España (62.415), Alemania (45.318) y Francia (40.516), todos con incrementos. La comunidad cubana residente en el exterior contribuyó con 241.115 viajeros internacionales y los residentes en la isla realizaron casi 500 mil vuelos en este período, con lo que el total de viajeros entre enero y agosto ascendió a más de 2 millones de personas.
El turismo, principal motor de la economía cubana, es esencial para la recuperación económica de la isla, que atraviesa desde hace más de dos años una grave crisis económica con una gran escasez de productos básicos (alimentos, combustible y medicinas) y una alta inflación.
Este sector es el segundo que más aporta al producto interno bruto (PIB) y la tercera fuente de divisas, después de la venta de servicios profesionales y las remesas, según estimaciones de varios expertos independientes. Antes de la pandemia, la isla recibía entre 4 y 5 millones de turistas al año.
Actualidad
Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!
En el verano pasado, muchos ciudadanos americanos sufrieron las consecuencias de los retrasos en la entrega de pasaportes en Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Estado ya tomó medidas para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, según un reporte de la cadena Telemundo.
Actualidad
Este viernes habrá “Feria de Empleos” en toda Cuba: ¿Escasez masiva de trabajadores?
Ante la evidente escasez masiva de trabajadores en Cuba, entre los bajos salarios y la oleada migratoria de mano de obra joven, autoridades del gobierno en la isla, desde el Ministerio de Trabajo, realizarán este viernes 8 de diciembre, una “Feria de Empleo”, en cada territorio de la isla.
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”
-
Panoramahace 4 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 3 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Lucerna
24/09/2023 - 10:57 am en 10:57am
Una pena porque en Cuba , las playas, forman partes de las mejores del mundo