Actualidad
Sismo de magnitud 6.0 se deja sentir en áreas del Mar Caribe

Un sismo de magnitud 6,0 sacudió este jueves las costas de Honduras y Belice en el Golfo de Honduras, de acuerdo con un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Ocurrió en pleno Mar Caribe, muy cerca de Islas Caimán, que queda a poco más de 300 kilómetros del centro de Cuba. Aunque la mayor cercanía estuvo con la Península de Yucatán, y esta se encuentra a pocos kilómetros de la costa occidental de Cuba.
Todavía no hay informes de daños materiales ni humanos debido a la distancia reconocida de alguna costa. Aunque usuarios de algunas redes sociales aseguraron que se sintió el temblor en algunos rincones al sur de México, sobre todo en Yucatán.
El movimiento telúrico también se pudo percibir en ciudades como Belmopán, Belice; Cancún, Quintana Roo y Villahermosa, Tabasco en México, según los datos de la agencia sismológica USGS, recogidos por BNO News.
Tampoco existe, por parte del USGS, alerta de tsunami para el Golfo de México o el Caribe; sin embargo, se podrían sentir pequeñas olas a lo largo de las costas centroamericanas, el punto más cercano.
Unas horas antes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México había registrado un sismo con 5.2 de magnitud en el estado de Chiapas. En un tuit, como hace habitualmente para registrar la actividad tectónica que sucede en el país, se señaló que el epicentro fue en el suroeste del municipio de Tonalá.
Al parecer en medio de la situación actual, la sismología quiere ocupar titulares en el área. Aunque hace menos de una semana que el Servicio Sismológico Nacional de Cuba (SSN), adscripto al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), con sede en Santiago de Cuba, anunciaba que la ocurrencia de temblores de tierra en la Isla durante el actual año se comportaba de forma normal.
De acuerdo con el resumen trimestral emitido por la vice dirección técnica del ente científico, en la etapa se registraron mil 905 terremotos, de ellos mil 430 en el área geográfica nacional, con el perceptible del 28 de enero como el más significativo por su alcance y magnitud de 7.7.
El evento fue sentido prácticamente a todo lo largo y ancho del territorio cubano, a pesar de que el epicentro se ubicó a 124 kilómetros al suroeste del municipio de Cabo Cruz, en la sur-oriental provincia de Granma, precisan los expertos.
Hasta marzo fueron reportados cinco terremotos de magnitud igual o superior a tres y uno de ellos con 4.2, con la particularidad de que mantuvieron una sismicidad alta las zonas de Cabo Cruz, Imías, Camagüey-Cubitas, Paso de los Vientos-Gran Inagua y Caimán.
Sin embargo, las de mayor actividad que son las de Santiago-Baconao y Pilón-Chivirico, en la franja sur-oriental de esta provincia que está considerada como el área sismogénica principal en Cuba, tuvieron un comportamiento normal.
Además de las mencionadas zonas sísmicas, el SSN monitorea también las correspondientes a Moa-Purial, en la provincia de Holguín; Cauto-Guacanayabo en la de Granma; Centro y Pinar, en el occidente, y las de Bahamas Sur y Norte, en las cercanías de Cuba.
La entidad mantiene en funcionamiento de 18 estaciones y para estar en consonancia con el aislamiento requerido en la actualidad.
Para ello, el Cenais recomienda la visita virtual a su sitio en Internet: www.cenais.cu donde aparece la información necesaria sobre los movimientos perceptibles en la Isla. Hasta el momento no se había pronunciado sobre el nuevo sismo en aguas del Caribe.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática