Actualidad
Trump abrirá económicamente a Estados Unidos en pocos días
El mandatario Donald Trump está decidido a reabrir Estados Unidos lo antes posible, y la fecha que maneja su gobierno es el 1 de mayo. El presidente ya afirmó que Estados Unidos alcanzó el pico de contagios, y que lo siguiente será dictar pautas para reactivar la economía norteamericana que no ha estado detenida del todo. Pero los pequeños comercios sí han sufrido un poco más y hacia ellos irán esas medidas.
Según Trump, Estados Unidos ya está en una posición muy fuerte para iniciar las recomendaciones para los estados sobre la reapertura del país al desarrollo normal de su economía y de la vida laboral.
Realmente el gobernante no ha parado de intentar reactivar la economía de Estados Unidos en medio de la situación actual, y también ha ayudado a familias estadounidenses que se han quedado desempleadas en la crisis. El mandatario firmó una ayuda de 1200 dólares por cada integrante trabajador de una familia, y 500 dólares más si tienen un menor de edad. La medida ha sido recibida con mucho beneplácito dentro de la población norteamericana.
Con algunas empresas el gobierno también le ha inyectado capital. Es un hecho que el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos caerá un 5,9%, pero el objetivo de la nación que alberga a casi la totalidad de la élite financiera mundial que controla un 30% de la riqueza global y aporta un 25% del PIB de la economía del planeta (unos 87 mil 200 millones de dólares en 2019), es no claudicar ante la recesión que se anuncia.
Por ello la Casa Blanca empezó por poner orden a un sector que es responsable nada más y nada menos que del 3,6% de la actividad económica mundial: el sector aéreo. Donald Trump llegó a un acuerdo con las principales líneas aéreas del país, como American Airlines, United o Jet Blue, sobre los términos de un rescate económico para evitar quiebras y despidos en un área que emplea a más de 750 mil personas.
El número de pasajeros en las aerolíneas ha caído más de un 96% desde que empezó la crisis y las empresas se han visto forzadas a cancelar más del 70% de los vuelos, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
Cada vez que el presidente norteamericano se pronuncia al respecto hay una subida de valores en la bolsa económica más importante del mundo, Wall Street, ubicada en Nueva York. Hace par de días anunciaba algo por el estilo que en esta ocasión e inmediatamente mejoraron las cifras en las bolsas. Por ejemplo, Boeing lideró las subidas, al repuntar un 5,01%, por delante de Dow Jones y de American Express, que avanzan un 3,22% y un 2,76%, respectivamente.
En la actualidad, en medio de una posible apertura económica en menos de dos semanas el dólar avanza frente al euro en los mercados, una muy mala noticia para Europa que sigue sin ver la luz al final de este túnel.
No obstante, hay reacios dentro de las gubernaturas estatales para dicha apertura. El de Nueva York, Andrew Cuomo, ha expresado su malestar ante una reapertura apresurada y han reivindicado su poder para decidir sobre la revocación de las órdenes de confinamiento o la reactivación de la economía.
Otros como el alcalde de Miami Dade, Carlos Giménez, sí piensa que es necesario poner en marcha nuevamente la actividad económica de esa ciudad, que es el motor principal de la Florida.
Una vez que los parques temáticos, los hoteles y centros de ocio a su alrededor, que dan empleo a decenas de miles de personas, están cerrados desde mediados de marzo y grandes emporios como Disney World, han empezado a suspender sin sueldo a sus trabajadores, llaman a la urgencia dentro del sureño estado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 3 días
Aduana de Cuba: estos artículos no se pueden importar como menaje de casa