La compañía aéra dominicana Sky High solicitó a la Junta de la Aviación en su nación, que le permitiera operar en nuevas rutas, como la que conectaría a La Habana con escalas en Panamá y Miami en distintos vuelos.
Según un reporte de la prensa local, la compañía quisqueyana que ya opera en Cuba, habría pedido permisos especiales para lanzarse a nuevas rutas como: Santo Domingo/Ciudad de Panamá /La Habana y Santo Domingo/Miami/La Habana. Pero estas no serían las únicas conexiones.
También Sky volaría en otras rutas como: Santo Domingo /Ciudad de Panamá /Caracas; Santo Domingo/Miami/Bogotá; Santo Domingo /Miami/Montego Bay; Santo Domingo /Miami /Grand Cayman; Santo Domingo /Miami/ Managua y Santo Domingo /Miami /San José, Costa Rica. Siempre dándole prioridad a los mercados del Caribe y sur de Estados Unidos.
Con anterioridad, otra compañía quisqueyana, Air Century, había solicitado permisos a la misma Junta de la Aviación para ampliar sus vuelos al “José Martí” de la capital cubana desde el balneario Punta Cana, donde se reúnen las familias de Cuba y Miami, separadas por varios años de emigración. Algo que han calificado como “turismo familiar”. Los hoteles de Punta Cana se han visto muy beneficiados por este tipo de viajes y apuestan por ellos.
MÁS VUELOS DE SKY HIGH
Según José Ernesto Marte Piantini, presidente de dicha Junta, Sky también solicitó autorización para operar más de 100 vuelos con pasajeros en las rutas entre la capital quisqueyana y la Guyana Francesa y Puerto España, en Trinidad y Tobago. Estas conexiones estarían aprobadas para realizarse entre junio y diciembre de este año.
Entre el 2021 y 2023, esta compañía quisqueyana ha movido a más de 93 mil pasajeros en más de 5 mil vuelos, muchos de estos a Cuba, donde mantiene un mercado fuerte para el tipo de turismo antes mencionado. Se pretende que desde este mes, la aerolínea efectúe más vuelos.
República Dominicana es actualmente el mejor país en cuanto al desarrollo turístico del Caribe, mostrando su crecimiento constante. En el mes de febrero, esta isla vecina a Cuba, recibió más de 600 mil turistas. En solo un mes, Dominicana consiguió más visitantes que Cuba en dos meses de este 2023.
“No solo fue el mejor mes de febrero de la historia en la llegada de turistas por la vía aérea, sino que también fue el mejor de febrero de la historia en la llegada de cruceristas casi triplicando la llegada de 2022”, expresó David Collado, Ministro de Turismo en la isla.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
