Actualidad
Suspenden otorgamiento de créditos a personas naturales en algunos bancos cubanos

La situación sanitaria en Cuba está lejos de normalizarse, sobre todo en territorios como Ciego de Ávila que están viviendo momentos muy complejos. Debido a ello, las filiales territoriales del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y del Banco Popular de Ahorro (BPA) tomaron nuevas medidas y modificaron sus horarios de atención al público.
En el caso particular de Ciego, medios locales informaron que estas sucursales extendieron su horario de atención a los clientes y adoptaron otras medidas organizativas, una de ellas referidas a los créditos. Señalan que las mismas se realizan con el propósito de evitar aglomeraciones en las afueras de sus entidades financieras.
Según esta información, las sucursales avileñas abrirán a partir de las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 3:00 de la tarde, en lugar de hacerlo a las 12 del mediodía como estaba sucediendo hasta esta semana. Así lo aseguraba Vlamir Rodríguez Fernández, jefe de departamento de BANDEC.
Agregaron que para agilizar el trabajo y limitar las multitudes, en el horario de 8:00 a 11:00 de la mañana serán atendidas las personas naturales, en cambio de 11 a 3 de la tarde serán atendidas las empresas y otras dependencias jurídicas. Hasta el momento el único servicio que no se está prestando en dichas sucursales es el de otorgamiento de créditos a las personas naturales.
El funcionario Rodríguez Fernández resaltó la importancia de “Virtual BANDEC”, un servicio que permite a las empresas realizar operaciones sin necesidad de ir al banco y que es utilizado en estos momentos por 336 empresas en Ciego, lo que representa el 43% de las entidades que laboran con Bandec.
Respecto a las filiales de BPA en esta provincia, también se trabajará de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes, mientras que los sábados lo harán de 8:00 a 11:00 am. De lunes a viernes serán atendidas de 8:00 am a 1:00 pm las personas naturales, mientras que de 1:00 a 3:00 pm se hará lo propio con las empresas.
Entre las medidas de BPA en Ciego, una de las más importantes para el público es el hecho de que no se entreguen ni se permita solicitar tarjetas electrónicas de ningún tipo, ni en pesos cubanos ni en Moneda Libremente Convertible (MLC). Igualmente se explicó que el cobro de los jubilados empezará a partir del 24 de agosto y se extenderá hasta el día 30. En el horario de la mañana señalan que serán atendidos estos adultos mayores.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba