Actualidad
Tradiciones de fin de año en Cuba: mucho más que la “quema del muñeco”

Mientras en gran parte del mundo las personas esperan el nuevo año consumiendo 12 uvas por cada campanada o descorchando una botella de sidra, en Cuba la situación es un poco más humilde. Aun así, los cubanos no dejan de festejar la fecha con lo poco que logran conseguir.
En la cena de fin de año en la isla casi nunca suele faltar el cerdo como plato principal. Las familias suelen prepararlo de varias formas: asado, en fricasé, chicarrones o las populares masas fritas. Sin embargo, puede que este 31 de diciembre la mayoría de los cubanos tengan que conformarse con otro cárnico como sustituto, por los altos precios que ha alcanzado la libra de cerdo en el mercado.
Por lo general, la carne se acompaña de otras preparaciones típicas en la historia culinaria del país como son el arroz congrí, la yuca con mojo, las frituras de ñame y las ensaladas de estación como la lechuga y el tomate.
Los postres, que seguramente también serán escasos este fin de año por la falta de azúcar en el país, incluyen los tradicionales buñuelos en almíbar o el coco rallado con queso.
TRADICIONES DE FIN DE AÑO EN CUBA ESTE 2022
A pesar de las carencias, a los cubanos les place colmar la mesa de comida criolla como indicativo de abundancia, aunque luego inicien la semana con los bolsillos vacíos.
Dejando atrás la gastronomía, casi nunca faltan las bebidas para esperar a las doce de la noche y, si bien no suele brindarse con vino espumoso, por lo general se comparte con cervezas frías o cualquier ron de producción nacional.
Los fuegos artificiales del 31 (que se lanzan en Cuba por el “triunfo de la Revolución” y no por año nuevo) se esperan bailando o jugando dominó en plena calle.
Entre los rituales más curiosos del fin de año en Cuba se halla la quema del muñeco de trapo, que representa el Año Viejo y que en algunos lugares suelen vestirlo, incluso, como los gobernantes del país. El año pasado, por ejemplo, la mayoría de estos monigotes tenían el símbolo del virus de la pandemia.
Una buena parte de los cubanos suele salir a las doce de la noche con una maleta de viaje a la espera de que la suerte los ayude para poder emigrar del país. Otras costumbres de Nochevieja incluyen lanzar arroz o agua a las calles o prender una vela a los santos en busca de salud y prosperidad. Ojalá el 2023 sea un año mejor para los cubanos.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 24 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba