Conéctese con nosotros

Actualidad

Trámites en Cuba: servicios de Notaría y Registro Civil con cita previa en Ticket desde septiembre

Publicado

el

Se avecinan cambios para los trámites en Cuba de documentos de Notaría o Registro Civil, según adelantaron esta semana, las autoridades de la Dirección Provincial de Justicia, al menos en la provincia de Villa Clara, que seguramente será extensible al resto de los territorios donde todavía no se hace.

A partir del 4 de septiembre, según información del diario local, Vanguardia, el acceso a los servicios jurídicos de Notaría y Registro del Estado Civil (REC) se realizará a través de reservas previas por medio de la aplicación Ticket en varios municipios de esa provincia central cubana como Manicaragua, Cifuentes, Sagua, Placetas, Camajuaní, Remedios y Caibarién.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Mientras, en el municipio de Ranchuelo, las citas previas por la aplicación móvil de Ticket se efectuarán exclusivamente para los trámites a realizar en la Notaría, y se incluirán los de la unidad notarial de Esperanza, un poblado de ese territorio y los servicios de REC en el municipio de Encrucijada.

Servicios notariales y de Registro Civil en Cuba

La oficialidad comentó que esto ya se estaba probando “con éxito”, en los municipios de Santa Clara, Santo Domingo y Sagua la Grande. En este último solo se implementaba en los servicios de Notaría, pero a partir de septiembre también se sumarán los servicios y trámites en REC.

LEA TAMBIÉN:  Si no te gustan los nuevos canales de WhatsApp: ¡así los puedes quitar!

Por el momento quedarán exentos de esta medida, los municipios de Quemado de Güines y Corralillo, que seguirán como hasta ahora, aunque pronto se podrían sumar a esta iniciativa gubernamental en medio del caos actual por sacar documentos con vistas a la salida del país.

La población deberá estar atenta a la apertura de las reservas en el transcurso de los días que restan del mes de agosto y, ante cualquier duda, puede dirigirse a las direcciones de Justicia ubicadas en cada municipio de la provincia”, concluyen.

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Nicaragua desde Cuba? Aquí calendario y precios de septiembre

Los atrasos en los servicios de solicitud de documentos como actas de nacimiento, sentencias de divorcios o soltería, antecedentes penales, etc., son de más de tres meses, llegando hasta seis meses en estos momentos.

9 Comentarios

9 Comments

  1. Espirituana

    18/08/2023 - 7:26 am en 7:26am

    Tikect es un desastre,eso es la cola en sala de espera que nunca llega.un sistema en el REC que si hay una avería o un apagón ya deja de funcionar claro está.se introducen los datos incorrectamente en el sistema y después los interesados tenemos que pagar con tiempo y dinero en la subsanación de un error que cometió alguien que sabrá Dios en que estaba pensando o haciendo en ese momento que realizó esa acción, y para que hablar que si no estás en el sistema y naciste en otro municipio como por ejemplo en cabaiguan y resides en Sancti Spiritus la explicación es muy fácil no tienen forma de comunicarse entre ambos registros y te pasas meses y si no te personas en el municipio que naciste nunca resuelves el problema.ahh y se me olvidaba según una explicación brindada en el periódico Escambray los municipios cabaiguan y sancti Spiritus eran los que estaban haciendo la prueba para brindar los servicios por la app tikect y si buscamos solo se aparece el servicio para matrimonios y subsanación de errores.ya lo de los sellos que nunca puedes comprar es otra historia como dice Pánfilo,algo que se pudiera resolver muy sencillo,los sellos timbrados los dejo en los registros civiles para trámites migratorios y otros documentos k los requieran cómo mismo hacen las consultorías jurídicas internacionales y los digitales los sigo comercializando en el correo

  2. Anónimo

    17/08/2023 - 2:32 pm en 2:32pm

    Es una locura poner un trámite dónde no todas las personas mayores tienen y saben de teléfono, se complica la situación, así pasa con los sellos y de dónde lo sacan los revendedores, un sello de 5 cup vale 100 cup y entonces?

  3. Anónimo

    17/08/2023 - 1:51 pm en 1:51pm

    Es una falta de respeto documentos en el Minrex tramitado en consultoria juridica desde febrero y todavía no llegan a los municipio

  4. María catalina

    17/08/2023 - 4:59 am en 4:59am

    El registro Civil de Santa Clara no se comunica con ningún registro Civil es un desastre y no todos los ancianos en Cuba tienen móviles ni forma de llegar a la famosa aplicación de tikec por favor??? cada día se complica más todo.

  5. Elaine de Cardenas Riol

    16/08/2023 - 3:24 pm en 3:24pm

    Es cierto que existen demoras en los documentos y sobre todo en los de provincia y dentro de la Habana también, la plataforma se cae, hay aún registros civiles de la Habana que no están en ticket, por ejemplo Regla( mejorar el sistema y las conputadoras, hay dos rotas), San Miguel, La Habana vieja, Marianao Antiguo(ojo acá deben mejorar el router y las máquinas que tienen muchos problemas), para darle un mejor servicio a las personas y ellos poder trabajar mejor.
    El ticket ha resuelto la acumulación de personas y las listas que surgían para lograr poder coger un turno, yo estoy contenta con esta aplicación, deben mejorarla más e incorporarle más opciones,por ejemplo no entiendo por qué si yo compro los sellos digitales uno a uno y uso uno de tres, al cancelar uno te los cancelan todos, revisen esto porque me pasó.Saludos

  6. Mirta

    16/08/2023 - 1:13 pm en 1:13pm

    La aplicacion ticket es un desastre. Hace mas de 6 meses que estoy para tramites en notariato y la lista de espera solo camina 2 o 3 usuario cada mes. Ahi juegan la corrupcion independiente del gran flujo de personas por el tema de la inmigracion. Por mucho que expliquen, esto es un desastre y una falta de respeto al cubano.Gracias,saludos

  7. Anónimo

    16/08/2023 - 10:42 am en 10:42am

    si antes era imposible lograr sacar un documento por la lentitud del trabajo ahora ser a peor.cada día se hace más imposible realizar un trámite en este país.

    • Anónimo

      16/08/2023 - 7:36 pm en 7:36pm

      No entiendo porque un trámite de documentos ahora se complica para obtener en Cuba 202

      • 🤦😲

        19/08/2023 - 11:38 am en 11:38am

        No todas las personas tienen teléfonos inteligentes y también necesitan hacer sus trámites ,ese es el gran problema de los cubanos , cuando resuelven su problema se olvidan de los q no tienen acceso a eso ,así pasó con el cambio de moneda ,como a muchos les convino ,nadie protesto y aún hay miles de familias que tienen que comprar lo que necesitan a sobre precios xq no tienen acceso a esa dichosa moneda ,lo mismo que con los sellos ,antes de apoyar una estupidez como estás ,lo primero que todos deberíamos pensar es en el q no puede ,yo puedo y tengo acceso , pero no x eso me pongo a alabar algo que es una completa estupidez q es el único nombre q tiene esto ,somos cubanos ,y aquí todo es una basura ,desde el internet hasta estas cosas ,no somos chinos ,ni americanos , ahora se pasa más trabajo para hacer un papelito q antes para hacer 50 trámites

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Nicaragua desde Cuba? Aquí calendario y precios de septiembre

Actualidad

Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Publicado

el

Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Marca de moda española “Bimba y Lola” llega al Aventura Mall de Miami

Tendencia