CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Tres consejos para comprar boletos de avión más baratos desde Florida

Publicado

el

Aeropuerto Internacional de Miami

Si resides en Florida o piensas irte de vacaciones al estado del sol debes saber de antemano que volar desde la zona hacia otras ciudades puede llegar a costarte mucho menos de lo que pensabas.

Primeramente, debes saber que la península cuenta con aeropuertos bastante frecuentados y reconocidos en todo Estados Unidos. El de Fort Lauderdale, Orlando y Tampa destacan entre los más económicos con precios por pasajes a casi la mitad de lo que cuestan en otras ciudades más cosmopolitas.

Publicidad

Mientras que en el aeropuerto de Dulles (IAD) en Washington, los boletos costaban como promedio este mes unos 400 dólares, en el aeropuerto internacional de Miami (MIA) los precios se situaban sobre 263,76 dólares hacia las terminales de Nueva York, Las Vegas, Denver o Nueva Orleans.

LEA TAMBIÉN:  Esta es la ruta y precio del “Expreso Santiago-Habana” de Transtur

Uno de los consejos principales que ofrecen los expertos a la hora de viajar desde Florida es no casarse con un solo aeropuerto. A pesar de que el MIA resulta el más importante de la zona, existen otros más asequibles como el Fort Lauderdale–Hollywood International Airport o el de West Palm Beach (PBI).

OTRAS RECOMENDACIONES PARA LOGRAR PASAJES BARATOS

En segundo lugar, los especialistas en viajes recomiendan no desestimar las aerolíneas de bajo costo que operan desde estas terminales y hacia destinos europeos como Jet Blue, Spirit y Southwest. Aunque estas compañías tienen restricciones en cuanto al equipaje, vale la pena ahorrarse unos dólares si queremos viajar a zonas más cercanas desde Florida.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Crisis bancaria cobra fuerza y otros bancos podrían entrar en bancarrota próximamente en Estados Unidos

Por ejemplo, las tarifas “low cost” pueden encontrarse en temporada baja desde el MIA a unos 69 dólares hacia Nueva York, 118 hasta Las Vegas y solo 128 dólares hacia Los Ángeles.

Por último, si te conectas desde tu dispositivo para buscar las mejores ofertas se aconseja navegar de modo incógnito. Ocurre que los buscadores rastrean tu actividad online y luego estas compañías te ofrecen los precios más altos. Evita igualmente, comprar los boletos durante los fines de semana ya que muchas de estas empresas suelen elevar las tarifas durante los días de descanso o vacaciones.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Sin límites para el precio del arroz en Cuba: ¡ya pasa los 180 pesos por libra!

Publicado

el

La inflación en Cuba sigue imparable e impagable como “la deuda externa”, y mantiene el precio de los alimentos vitales en la dieta del cubano por el cielo, como denunciaron esta semana varios usuarios cubanos en redes sociales. Según esta información el precio del arroz, el cereal esencial en las comidas cubanas, sigue disparado.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  México permite la entrada de cubanos si cumplen este requisito

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja

Publicado

el

Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Predicen qué bancos en Estados Unidos serían los próximos en colapsar

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia