Actualidad

Trinidad y Tobago abre sus fronteras: Estos son los nuevos destinos de Caribbean Airlines

Publicado

el

La compañía trinitaria Caribbean Airlines, con sede en Puerto España incorporará gradualmente la reanudación de vuelos programados luego de la reapertura de las fronteras en Trinidad y Tobago del pasado 17 de julio. 

Según datos de la aerolínea (la misma que servía de enlace entre La Habana y Guyana) las rutas entre Puerto España (Trinidad) y el Caribe Oriental se reanudarán primero, y después lo harán los vuelos a Nueva York, Miami y Toronto.

El calendario de vuelos desde Trinidad hacia el Caribe Oriental serán los siguientes: Bridgetown, Barbados: (3 veces por semana, miércoles, jueves y sábados); St. Vincent Argyle Int’l , San Vicente y las Granadinas (2 veces por semana, miércoles y domingos) y Granada: (3 veces por semana, miércoles, jueves y domingos).

Mientras las rutas de Trinidad hacia los Estados Unidos y Canadá funcionarán de la siguiente manera: New York JFK: 4 veces por semana (lunes, miércoles, viernes y domingos); Toronto Pearson: 1 vez por semana (jueves); Internacional de Miami: 4 veces por semana (domingos, lunes, jueves y viernes).

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

También se agregarán nuevas incorporaciones a su red desde Trinidad: Georgetown Ogle, Guyana: 2 veces por semana (miércoles y viernes); Dominica Douglas-Charles, Dominica, Caribe Oriental: 1 vez a la semana (jueves allí y sábado de regreso). El servicio diario de la aerolínea a Georgetown Cheddi Jagan en Guyana también continuará.

Las conexiones a Jamaica, Orlando y Santa Lucía se agregarán a partir del 13 y 16 de agosto respectivamente, y otros destinos se añadirán más adelante, dijeron desde la compañía en un comunicado. Se espera con entusiasmo la reanudación de esta aerolínea con La Habana, para retomar los vuelos hacia Guyana, aunque todavía no han mencionado el caso. 

Esta compañía se encuentra actualmente en una reestructuración que reducirá su flota actual de 16 aviones a ocho jets y cinco turbohélices, y su fuerza laboral se reducirá en un 25%. La misma es propiedad mayoritaria del gobierno de Trinidad y Tobago y el gobierno de Jamaica posee una participación minoritaria.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Esta nación abrió desde este sábado 17 sus fronteras oficialmente después de 16 meses. Las mismas se cerraron el 22 de marzo de 2020, días después de que el territorio registrara su primer caso, en el momento de la primera «ola». En el inicio las fronteras estaban cerradas a todos los viajeros, incluidos los nacionales de Trinidad y Tobago, además de suspenderse todos los vuelos comerciales.

Este también será el primer día desde el cierre en marzo de 2020 en que se reanuden los vuelos comerciales regulares, con varios enlaces programados para llegar y salir del Aeropuerto Internacional de Piarco hacia ciudades del Caribe y América del Norte. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Daily Baro

    24/07/2021 - 6:37 pm en 6:37pm

    Y los vuelos para Cuba también los van a reanudar?

  2. Yamilka Rodríguez Velázquez

    20/07/2021 - 10:11 pm en 10:11pm

    Bueno si ya la aerolínea va a reiniciar sus vuelos cuando nos van a dar respuestas a los clientes k estamos esperando por el reembolso de un pasaje hace más de 6 meses y ni respuesta han dado ni por llamada ni por correo electrónico

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil