Conéctese con nosotros

Actualidad

Turismo oferta con “urgencia” 3 mil plazas “sin necesidad de calificación” para cayos en Villa Clara

Publicado

el

La ausencia de mano de obra en la cayería norte de Villa Clara, llevó a la oficina de trabajo de esa provincia a lanzar con carácter “urgente” una oferta laboral para cubrir al menos 3 mil plazas en los hoteles de Cayo Santa María, de cara a la venidera temporada alta del Turismo en la isla. 

Explican que sería para “unidades hoteleras y extrahoteleras” y para interesados residentes en los municipios de “Santa Clara, Camajuaní, Remedios, Placetas, Caibarién y el Consejo Popular Zulueta”. La migración de mano de obra en edad juvenil también ha golpeado duramente al sector turístico en la isla, que ahora se ve a las puertas de una demanda superior y no tiene personal. 

LEA TAMBIÉN:  ¡A sacar abrigos! Desde hoy bajarán las temperaturas en Miami

La desesperación es tal, que el anuncio señala que “no es necesario tener requisito de calificación formal ya que, posterior a la captación, el personal será habilitado en el puesto de trabajo, devengando salario”. 

Agregan que “los interesados pueden presentarse en las oficinas de Trabajo de su municipio de residencia los días:

Martes 8:30 a. m.: Camajuaní

Martes 10:30 a. m.: Remedios

Jueves 8:30 a. m.: Placetas

Jueves 10:30 a. m.: Santa Clara

En el caso de Caibarién, podrán dirigirse a la sede de Gaviota o en la Dirección de Trabajo, de lunes a viernes.

LEA TAMBIÉN:  Calendario de vuelos al Aeropuerto de Santa Clara en diciembre

“Igualmente, se admiten residentes de otras localidades que estén interesados y puedan viajar por sus medios hasta la ruta del transporte, realizando la solicitud en alguno de los municipios señalados anteriormente”, concluyen en una nota divulgada por el diario local, Vanguardia. 

TURISMO EN LOS CAYOS DE VILLA CLARA 

De inmediato, varios personas reaccionaron al anuncio. “No se puede garantizar la satisfacción del cliente con un turismo tan deficiente”, señaló una usuaria en Facebook. Otro resaltó: “Sinceramente “nunca” pensé que podría ver semejante convocatoria. Los volcanes están dando duro”. 

“Antes para calificar una plaza tenías que tener padrino porque lo que ofertaban era limpieza y lavar platos, no había más nada disponible y ahora 3000 plazas y no importa si no eres nadie. Ay mi Dios, qué es esto”, se cuestionó otro villaclareño. 

LEA TAMBIÉN:  Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas

“Me sorprende en este comunicado el hecho de que no se necesite requisito de calificación formal e idiomática para ser seleccionado, que se les habilitará después de contratados, es solo una opinión, pero me llamó mucho la atención este aspecto, ya que es vital e indispensable la preparación del capital humano, clave fundamental para garantizar la calidad de los servicios turísticos, esto no se logra en días”, agregó otro. 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    18/09/2022 - 4:03 pm en 4:03pm

    Es costumbre no dar explicaciones al pueblo ni en lo que se gasta ni lo que ingresa el país.por éso tantos comentarios con éste crédito q es para cubrir una parte muy sensible las termoeléctrica,años y ahora la explicación?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Publicado

el

migrantes cubanos nicaragua

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Actualidad

Producirán más íntimas en Cuba para la venta en MLC y pesos cubanos

Publicado

el

íntimas cuba pesos mlc

Una nueva línea tecnológica para la producción de almohadillas sanitarias (íntimas) anatómicas en Cuba, con y sin alas, fue instalada por Industria Arthis S.A., para aumentar la producción nacional con vistas a la venta en moneda nacional (pesos cubanos) y en moneda libremente convertible (MLC).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Imponen penas de privación de libertad a cubanos por millonaria evasión fiscal
Seguir leyendo

Tendencia