Actualidad
Turista peruano impactado por la escasez en tiendas cubanas: “Hay que cocinar lo que haya”
Un turista peruano, el youtuber Mauricio Carvajal, conocido por su página “Pasaje en mano”, quedó impactado recientemente y así lo denunció a través de un video en YouTube, por la escasez de ofertas y productos en las tiendas cubanas que venden artículos por Moneda Libremente Convertible (MLC) y las de pesos cubanos.
Según sus comentarios en dicho clip, que tituló “escasez y hambre” en la isla, el turista peruano vio las tiendas casi vacías, y las que tenían productos a precios inflados, en una divisa que no pagan a los cubanos e incluso con marcas nacionales, también a precios muy altos y en divisas.
En primera instancia, el visitante dijo que quería conocer la “Cuba real” y, por tanto, se alejó de la burbuja a la que van miles de turistas a la isla, “de hotel en hotel y de playa en playa”. Al ver esta situación con la alimentación, consideró que en la actualidad comer en la isla, en condiciones, ya es un lujo.
“El cubano no puede cocinar lo que desee, sino lo que haya en el mercado”, comentó a sus seguidores, tratando de explicar el sistema de ventas en la isla.
Tiendas en MLC: impacto para turistas en Cuba
El youtuber peruano no solo se quedó impactado con la enorme cantidad de dinero que tienen que gastar los cubanos para acceder a algunos alimentos en las tiendas en MLC, sino también en que en las mismas no se pueda comprar en efectivo en la moneda local.
“Asombrado me quedé de ver los precios de los productos en las tiendas MLC, ¡todo es mucho más caro que acá en España! Me pregunto qué cubanos pueden permitirse tirar el dinero de esa manera, su gobierno les está estafando”, comentó un usuario de YouTube.
“El salario promedio en Cuba es 15 dólares, no todo el mundo en Cuba gana 20 o 25 dólares, por ejemplo soy chofer de ómnibus de una empresa de tabaco y mi salario mensual es de 2600 pesos que serían 13 dólares mensuales, di tú qué hago con eso para un mes entero”, se cuestionó un seguidor radicado en Cuba.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 3 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba