CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Uruguay extiende el cierre de fronteras hasta finales de enero

Publicado

el

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció esta semana que la nación sudamericana extendería el cierre de fronteras tanto para extranjeros como para nacionales en el exterior debido a la crisis sanitaria.

La fecha se extendió, según el mandatario hasta el venidero 31 de enero de 2021, con posibilidad de aumentarlo si las condiciones no varían para mejor. Además el gobernante sorprendió con el anuncio de que “habrá un pasaporte que permitirá ingresar a personas inmunizadas”, a nivel global.

“Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, seguiremos con las fronteras cerradas 20 días más”, declaró el mandatario en rueda de prensa.

Publicidad

Sin embargo Lacalle Pou anunció la relajación de otras medidas, como la extensión por dos horas, hasta las 2 de la mañana, del horario de cierre de restaurantes y bares en las ciudades uruguayas.

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

También se autorizó el regreso de espectáculos públicos “con aforo mínimo para no perder la temporada de verano”, así como eventos deportivos, pero en este caso sin público. El mandatario volvió a instar al teletrabajo lo antes posible y recordó que sigue vigente la limitación del derecho constitucional de reunión, sancionada a finales de diciembre por el Parlamento.

La entrada a Uruguay se suspendió a partir del 21 de diciembre de 2020 para todos los viajeros, incluidos los ciudadanos uruguayos, que lleguen por aire, tierra o ferry. Las únicas excepciones son para ciudadanos uruguayos o residentes que lleguen por vía aérea y compraron sus boletos de viaje antes del 6 de enero de 2021. Estos cierres fronterizos más estrictos permanecerán vigentes hasta el 31 de enero de 2021 y pueden extenderse más allá de esa fecha.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Arroz a $60 pesos la libra y otros alimentos en venta este sábado en La Habana

¿Se requiere una prueba PCR negativa para ingresar al país? En efecto, es la principal solicitud a la entrada para cualquier persona, con 72 horas de antelación, ya sea nacional o extranjero.  ¿Existen procedimientos de control de salud en los aeropuertos y otros puertos de entrada? También positivo.

También es necesaria una declaración jurada que indique la ausencia de síntomas y contactos con casos confirmados o sospechosos en los 14 días previos al ingreso al país. Además de un comprobante de seguro médico con cobertura específica para la enfermedad actual.

Se requiere aislamiento social preventivo obligatorio durante los primeros 7 días de su estadía. Después de los 7 días iniciales de aislamiento social, puede realizar una nueva prueba PCR (costo superior a 120 dólares) en el séptimo día de estadía (con resultado negativo), o extender el aislamiento social preventivo obligatorio por 7 días adicionales, por 14 días en total.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”

Igualmente se debe proporcionar información de contacto (número de teléfono) para la trazabilidad. No puede utilizar el transporte público durante el período de aislamiento social obligatorio.

Según datos de la Dirección Nacional de Migración de Uruguay, en 2019 hubo 10 mil 042 más entradas que salidas de isleños entre el 1ro de enero y el 31 de octubre.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Adria Verónica Alexander Casero

    11/01/2021 - 10:38 am at 10:38am

    Hola Buenos días. Este segmento es súper bueno ya que nos mantenemos informados. Creo que hasta ahora brindan un magnífico servicio.
    Quisiera dar mi opinión acerca de la medida to!ada para el pago que debemos hacer los cubanos cuando no entramos a tiempo al país. Si pudieran considerar el no pago como ocurre en todas las naciones del mundo.orque ese es el país donde nacimos . Somos cubanos lo único que pasa es que vivimos fuera de Cuba por diferentes razones.
    Pero considero que no debemos pagar por entrar a un país que tú nacistes y que nadie puede borrar eso. A veces no puedes ir a tu país aunque desees por el trabajo otras porque es muy alto el boleto aéreo etc por muchas razones.

    Bueno es solo mi punto de vista.

    Gracias por la oportunidad de expresar lo que tenemos en nuestros corazones con respeto.

    Feliz día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Viral: Cubano conduce un lada soviético en Las Vegas

Publicado

el

El lada soviético de un cubano en Las Vegas, Estados Unidos se ha vuelto viral en las últimas horas gracias a las redes sociales. Muchos usuarios en redes reaccionaron con sorpresa ante la imagen de este tipo de carros en una calle de una de las ciduades más populosas de ese país.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”

Publicado

el

Esta última semana, trascendió en medios estatales la rendición de “cuentas” del Ministerio de Transporte en la isla, donde se informó que el Grupo Empresarial Automotriz cubano, tiene como proyecto crear oficinas en la isla para las “garantías, asistencia técnica y post ventas” de los carros de la marca coreana Hyundai.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia