Actualidad

Venezuela envía superpetrolero a Cuba con millones de barriles de combustible

Publicado

el

Reportes internacionales de prensa indican que este lunes 13 de marzo, un superpetrolero de la estatal venezolana PDVSA cargaba millones de barriles de crudo y combustible rumbo a Cuba. Documentos marítimos mostraron que la empresa morocha estaba montando una carga muy grande para sus aliados en la isla, en medio de una crisis energética y cuando llegan los meses de más consumo.

Según la agencia norteamericana Reuters, este era “un volumen inusualmente grande”, en un esfuerzo de Venezuela para que el gobierno de Miguel Díaz-Canel lidee con los apagones en la isla y el pueblo cubano sienta un “alivio”. La situación con las termoeléctricas y el sistema eléctrico nacional está lejos de solucionarse y los incendios por sequía también han provocado cortes.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

El superpetrolero de bandera panameña Nolan será el encargado de mover hacia Cuba la preciada carga, con más de 400 mil barriles de oil para generar electricidad y más de un millón de barriles de petróleo pesado “made in Venezuela”. En total el gobierno de Nicolás Maduro estaría enviando a la isla, 1,53 millones de barriles. El barco navegará hacia Cuba a finales de este mes.

Desde que en 2022, el incendio de la base de supertanqueros de Matanzas, destruyera parte de la terminal de almacenamiento más grande que había en el país, la isla ha tenido muchos obstáculos para guardar su combustible. Incluso para descargar estas importaciones también hay problemas.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

PETRÓLEO DE VENEZUELA PARA CUBA 

Pese a estas limitaciones para almacenar petróleo, Venezuela no escatima recursos para que sus aliados al menos tengan parte de la solución en sus manos. Este superpetrolero, según este reporte, igualmente se dirige a Matanzas, donde las autoridades cubanas ofrecen la solución temporal de transferir combustible de “barco a barco”.

Aunque Venezuela tiene su propia crisis de combustible, se mantiene auxiliando a la isla. No obstante, en 2022, uno de los peores años de apagones para los cubanos, el gobierno de Maduro disminuyó el suministro de petróleo desde ese país, cayendo en un 6% con respecto a años anteriores. Los números indicaron que enviaban unos 53 mil barriles diarios a Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil