Actualidad
Venta de coches eléctricos en Cuba en pesos: ¿Cómo será?

¿Cómo será la venta de coches eléctricos en Cuba en moneda nacional? Para nadie es un secreto que el gobierno cubano carece de combustible hasta para mantener en marcha los propios vehículos estatales. Así que la búsqueda de alternativas es siempre bienvenida.
Si bien en los últimos años los ciudadanos han logrado hacerse de las llamadas motorinas que funcionan con electricidad, tanto personales como otras de carga, lo cierto es que los precios de las mismas resultan extremadamente caros y solo se encuentran a la venta en establecimientos por Moneda Libremente Convertible (MLC) o revendidas de “segunda mano”.
Sin embargo, parece que el año venidero los coches eléctricos también serán comercializados en pesos cubanos, una alternativa a la crisis de gasolina y petróleo que ya fue confirmada por Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas ante los diputados a la Asamblea Nacional.
El funcionario reconoció la tensa situación que ha atravesado el sector y el déficit de combustible, por lo que se propone “estimular el uso de vehículos eléctricos a partir de su comercialización y la venta de tecnologías que aprovechen las fuentes renovables de energía en CUP y MLC a precios no recaudatorios”, según explicó.
Todo ello apunta a que el gobierno se beneficiaría en un porciento muy reducido con la venta de estos vehículos, aunque intentarían introducir al país estas fuentes de energía más baratas que ya han tomado auge en el mercado internacional.
COCHES ELÉCTRICOS EN CUBA: EN PESOS CUBANOS
Desde hace varios años la Aduana General de la República de Cuba admite la entrada al país de ciclomotores eléctricos, pero en ningún caso con motor de combustión interna, por pequeños que estos sean.
El ministro señaló que se tratará de “incrementar el uso de la consignación de estas tecnologías para garantizar su disponibilidad en el país” y se autorizará a entidades estatales y no estatales a usar “fuentes renovables de energía y a realizar directamente actividades de comercio exterior bajo el control del Mincex”.
También el gobierno de Joe Biden concedió este año la licencia a una compañía estadounidense para la exportación de vehículos eléctricos a la isla.
Sin embargo, el acuerdo precisa que “los artículos deben ser utilizados para satisfacer las necesidades del pueblo cubano” y que “no pueden destinarse a la reventa al gobierno cubano, ni a los funcionarios del gobierno cubano”.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Adrian
05/01/2023 - 1:16 pm en 1:16pm
Que empiece la venta ya, y que no sea como las demas cosas que vendan que tienen precios exagerados y abusivos
Daniel Enrique
15/12/2022 - 1:06 pm en 1:06pm
Está muy buena ese proyecto de los autos eléctricos,ya que hay déficit de combustible, pero por favor hagan saber que no todos tenemos la posibilidad de comprar algo así ni siquiera una bicicleta,es que los precios que ponen en las tiendas es estremadamente caro,denle una oportunidad a los pobres que no cuentan con esas sumas de dinero