Actualidad
¿Viajar desde Estados Unidos?: Desaconsejan estos países

Los altos números de contagio en varios países del Caribe están alertando a las autoridades aeronáuticas de diversas naciones, para que sus ciudadanos no viajen, con advertencias muy severas. Uno de esos países es Aruba, que aunque posee una de las mejores playas del mundo, Eagle Beach, tiene en jaque la recuperación de su turismo actualmente.
Esta semana los Centros para la Prevención del Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) instaron a los estadounidenses a “evitar viajar a Aruba” debido a un «nivel muy alto de la pandemia”. Su nueva clasificación de «Nivel 4» significa más de 500 nuevos casos por cada 100 mil personas de la población durante los últimos 28 días.
“Debido a la situación actual en Aruba, incluso los viajeros completamente vacunados pueden correr el riesgo de contraer y propagar variantes”, dijo el CDC en un aviso de salud para viajes publicado este 4 de enero.
A finales de noviembre, los CDC y el Departamento de Estado ya habían advertido a los estadounidenses de «reconsiderar viajar a Aruba» debido a las condiciones sanitaria en la nación caribeña. Una decisión que afectaría los vuelos de la compañía Aruba Airlines, que apenas anunciaba el regreso de rutas tan demandadas como la de Managua-La Habana.
En los últimos meses, los CDC también han desalentado los viajes a Trinidad y Tobago y las Islas Caimán, así como a numerosos destinos en Europa y África, entre ellos Malta, Moldavia y Suecia. Además de los países nórdicos Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega. Otros países incluidos en el Nivel 4 de los CDC incluyen a Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Reino Unido.
EL CASO CUBA PARA VOLAR DESDE ESTADOS UNIDOS
Aunque las estadísticas de Cuba se mantienen estables respecto a otros países del aérea, el aumento poco a poco de casos, mantiene alerta a los centros norteamericanos. La isla tampoco escapa de los países “moderados” y marcados por el CDC.
Cuba está designada como «Nivel 2: Moderado» pues el número de casos cada 100 mil habitantes sigue creciendo en el último mes. Por ello la isla subió a este nivel de mayor atención para los viajeros norteamericanos o que residen allí. Además de Cuba, subieron Gabón y Guatemala. La peor posición de Cuba había sido en nivel 3, que es riesgo alto.
«Los viajeros completamente vacunados tienen menos probabilidades de contraer y propagar. Sin embargo, los viajes internacionales plantean riesgos adicionales, e incluso los viajeros completamente vacunados podrían tener un mayor riesgo de contraer y posiblemente propagar algunas variantes”, dijeron desde la agencia de salud norteamericana.
Actualidad
MGM Muthu Hotels abre otra instalación de lujo en la capital cubana

La hotelera asiática Muthu Hotels, con sede en Singapur, estrenó esta semana otro hotel de lujo en la capital cubana, el Gran Muthu Habana, en la zona de Miramar, y en colaboración con el grupo de Turismo, Gaviota. En diciembre pasado esta misma compañía hotelera había abierto otra instalación de este tipo en el polo turístico de Cayo Santa María.
Actualidad
Alertan sobre venta de aceite de cocina adulterado en Cuba

Cada vez que determinado producto escasea en Cuba también proliferan las ventas de los mismos en el mercado informal al triple de su precio. Sin embargo, lo peor es que muchos de estos negociantes suelen lucrar a costa de las necesidades y no tienen reparos en jugar con la salud de cualquiera.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población