Viernes Santo en Cuba: así se pagará el receso en la isla

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTTS), publicó en la Gaceta Oficial extraordinaria la disposición establecida para el día de receso laboral, de este Viernes Santo, 15 de abril en Cuba. También amplió cómo se aplicaría lo establecido en cuanto al pago del salario ese día específico. 

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Mira todas las ofertas de esta nueva tienda en La Habana que solo acepta dólares en efectivo

Se dispone que este 15 de abril corresponde aplicar lo establecido para el viernes Santo, día de receso laboral con pago del salario. De acuerdo con esto, las empresas y empleadores deberán recesar sus funciones y pagarles a los trabajadores el salario básico correspondiente. 

A no ser que coincida con un descanso semanal o con aquellos que perciben sus vacaciones anuales pagadas, garantía salarial, licencia no retribuida o subsidio de seguridad social. 

Los trabajadores cubanos que están exceptuados de recesar, porque tienen puestos indispensables, igualmente, recibirán su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su empresa. Desde el 20 de diciembre de 2013, una ley del código de trabajo en la isla, recoge como día de receso laboral, el Viernes Santo, con pago total del salario. 

LEA TAMBIÉN:
Deportaciones de cubanos desde Estados Unidos continúan: 82 repatriados este jueves

Generalmente, en estos recesos laborales en Cuba, los sectores que continúan funcionando como excepción son los relacionados con la zafra azucarera y otros trabajos agrícolas urgentes, industrias de procesos de producción o labores inaplazables de carga y descarga.

También los servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, hospitalarios y asistenciales, farmacias, servicentros de combustible, funerarias, jardines vinculados con estas y cementerios. 

Este día, de gran importancia para los católicos de Cuba y el resto del mundo (por ejemplo, en España es feriado toda la semana), se da de receso en Cuba, luego de una petición personal del Papa Benedicto XVI a los gobernantes de la isla.  

LEA TAMBIÉN:
Importante aerolínea premia a Aeropuerto habanero "por eficiencia en tierra"

En su visita a Cuba en 2012, el Papa realizó una petición al gobierno de celebrar esta fecha, y atendiendo a ello, desde abril de ese año fue festivo. Los gobernantes cubanos señalaron que era una “decisión de carácter excepcional”. 

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.