Actualidad
Viviendas a precios irrisorios en Cuba por éxodo masivo y crisis económica

La venta de viviendas en Cuba está actualmente a precios irrisorios, extremadamente bajos, debido al éxodo masivo y la crisis inflacionaria actual.
Un reporte reciente entrevistó a varios residentes cubanos en diferentes provincias y todos coincidían en lo mismo, es tiempo para comprar viviendas, pero no para vender. Nadie da mucho dinero por una casa en la isla, aunque tenga todas las condiciones.
“El gran afán de la mayoría de los cubanos de querer irse de la isla (…) esto ha generado un bajón excesivamente grande, casas que en el pasado quizás costaban entre 15, 20 mil, hoy están sobre los cinco mil dólares”, dijo a Martí Noticias, el comunicador Vladimir Turró.
“En Centro Habana y La Habana Vieja, se ha depreciado notablemente el valor (de la propiedad), hasta llegar a venderse apartamentos en 2 mil, 3 mil dólares americanos. Estaríamos hablando de apartamentos de entre uno y dos cuartos destinados para ser hostales, un lugar muy céntrico y, sobre todo, muy favorable para el turismo. Cada día se torna más difícil vender un apartamento”, precisó otro experto en el sector inmobiliario, Ángel Marcelo Rodríguez.
Otro precisó que una casa en el Vedado, que antes costaba más de 100 mil dólares, ahora no se vende ni por 50 mil.
Los precios de las viviendas en Cuba son irrisorios
La emigración masiva ha hundido el mercado inmobiliario cubano y los precios de las viviendas en Cuba dan risa. «La gente solo quiere irse», aseguran.
Vladimir Ríos Cruz, residente en La Lisa, La Habana, confirmó la caída del mercado inmobiliario en la isla debido al éxodo masivo. «El desespero por salir del país es tan grande que las personas están dispuestas a perder dinero con tal de irse», explicó.
Ríos Cruz ilustró la situación con ejemplos. Un apartamento en La Coronela, con aire acondicionado y otras comodidades, que antes costaba 12.000 dólares, ahora se vende por 4.000. Lo mismo ocurre con la casa de un amigo músico, que está en venta por 4.500 dólares.
«No es que las propiedades no valgan, es que la gente solo quiere irse de Cuba», concluye Ríos Cruz. El deseo de emigrar está por encima del valor económico de las viviendas.
Esta situación refleja la profunda crisis económica y social que atraviesa Cuba, que ha provocado un éxodo masivo de sus ciudadanos en busca de mejores oportunidades.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Alejandro
11/04/2024 - 2:51 am en 2:51am
Las casas en Cuba no valen el precio que se pide. Todos sabemos que el precio no es definido por las condiciones del inmueble solamente. Como se dice en el mercado inmobiliario, ubicación, ubicación, ubicación.
Cuba no tiene el marco económico o legal que proteja al comprador. Una vez que alguien “invierta” 20 mil dólares en Cuba los pierde inmediatamente. ¿Cómo recupera ese dinero? No hay forma de legalmente convertir el equivalente en pesos cubanos a dólares. Imagine usted, una cifra en los cientos de miles.
Cuba es un agujero negro económicamente. Todo se lo traga. Políticamente es una catástrofe. Evidentemente en la situación actual cualquier dinero que entre a ese país se convierte en ceniza. Lo peor es que el futuro parece ser similar al ruso. Una dictadura donde la gente es asesinada aun cuando están fuera del país.
Edelberto Martín Napoles
11/04/2024 - 1:41 am en 1:41am
Ok.estoy totalmente de acuerdo.mi intuición me la an confirmado ustedes.es parte de la cricis existencial por la imposición de regímenes totalitarios fascistas.
Pope
10/04/2024 - 11:06 pm en 11:06pm
Este es el mejor momento para aprovechar y hacerse de una casa inteligentemente Cuba no va estar en esta crisis toda la vida. Por lo menos asegurar tener una en Cuba que te sale más barata de lo que valen en cualquier país.