Los vuelos desde Estados Unidos hacia México se han incrementado notablemente en los últimos meses. Las cifras no mienten: de cada 100 turistas norteamericanos que viajan fuera de su país, 59 visitaron en el primer trimestre del año zonas como Cancún y Los Cabos, que destacan como los principales aeropuertos de llegada.
Tres rutas aéreas destacan en esta temporada invernal con mayor cantidad de asientos para volar entre ambas naciones, según el reciente informe de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, señaló, según recoge Reportur, que “las rutas internacionales con mayor número de asientos programados hacia México provienen de USA”.
En ese sentido, las aerolíneas con mayor cantidad de capacidades vuelan de Dallas a Cancún, con 735.730 asientos, de Houston hacia Ciudad de México, con 606 mil 214 asientos, y de Los Ángeles a Guadalajara con 557 mil 869 asientos.
Los turistas norteamericanos prefirieron viajar este año a los estados de Quintana Roo, a través de Cancún, Baja California Sur, a través de Los Cabos y a la Ciudad de México
Torruco también informó que en estos doce meses ha existido una oferta de asientos de México a Norteamérica de 24 millones 883 mil, lo cual representa una participación del 76.5% del total.
VUELOS ESTADOS UNIDOS-MÉXICO
En general, la ocupación de asientos de vuelos internacionales hacia México fue del 76%, mientras que en vuelos nacionales fue de 76.5%.
En Estados Unidos, Atlanta representa el aeropuerto con mayor capacidad de asientos, a pesar de que registra una disminución de 13% respecto a las cifras de 2019. Por su parte, Miami incrementó su oferta en 15%.
Por el contrario, otras terminales registraron una fuerte disminución de la capacidad de asientos como son DTW, Minneapolis St Paul (MSP) y San Francisco (SFO).
De acuerdo con los medios especializados, el aumento de asientos no responde al hecho de que las aerolíneas tradicionales hayan incrementado su capacidad, sino a que las aerolíneas de bajo costo han agregado una cantidad mayor al total de operaciones.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias