Aviación cubana informa sobre reapertura de vuelos

Cuba se alista para la reapertura de vuelos internacionales luego del cierre impuesto en enero de este año.

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) explicó que en estos momentos se realizan los intercambios organizativos pertinentes a fin de garantizar la apertura al turismo.

LEA TAMBIÉN:
Delfines sorprenden a quienes paseaban por el Malecón de La Habana

Una nota publicada esta mañana en Granma daba a conocer que se preparan las condiciones para incrementar, gradualmente, las operaciones comerciales aéreas en el país a partir del 15 de noviembre de 2021.

ECASA informa que en los próximos días se brindará mayor información sobre la apertura de los aeropuertos cubanos a los vuelos internacionales.

Desde el 1 de enero del presente año Cuba restringió los vuelos provenientes de una decena de países e impuso fuertes medidas epidemiológicas «en frontera» a fin de contener el avance de la covid-19 en el país.

Con la apertura programada para noviembre se eliminarán varios de esos requisitos, como por ejemplo el de portar el resultado de una prueba PCR.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos aprovechan el libre visado a Nicaragua para emigrar y emprender con éxito

La nota de ECASA

Atención

Según se informa a través de la Nota Informativa del Ministerio de Turismo en Cuba, se preparan las condiciones para incrementar, gradualmente, las operaciones comerciales aéreas en el país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Actualmente se están realizando intercambios con los diferentes organismos involucrados.

Más adelante se brindarán mayor información a la población.

51 comentarios en «Aviación cubana informa sobre reapertura de vuelos»

  1. Yo creo que si deben exigir el pcr pero que quiten la cuarentena, todos estamos locos por ver a nuestras familias, ya somos grandes y tenemos que ser conscientes que tenemos que cuidarnos por el bien de nuestras familias pero por favor quiten la cuarentena en ningún lugar el obligatorio una cuarentena

  2. Hola buenos días, me parece buena la nueva decisión de reapertura, pero el aislamiento sería fatal por el escaso tiempo de estadía en cuba, necesito saber si será eliminada esta medida, gracias

  3. Contento de la reapertura de ECASA,ya muchos de los cubanos que tenían sus pasajes ya pueden reintegrarlo y los que no ya pueden reservarlo,siempre con los protocolos de salud protejiendonos del Corona y sin aislamiento aquel que ya tenga su PCR echo desde el país de origen que haga su cuarentena en casa con su familia ya que este viene por un corto tiempo y casi pierde los días para estar con su familiar en el aislamiento, gracias.
    #vamospormas
    #vivacuba

  4. Seria ideal que suspendan esos días de cuarentena al llegar muchos no tenemos tanto tiempo de vacaciones para perder así una semana en vez de pasarlo en familia. Cada quién tiene la responsabilidad de cuidarse y cuidar a su familia y a los que te rodean.gracias

  5. No veo buena la idea de abrir con fecha predeterminada sin conocer la situación epidemiologica en ese momento, si está como hoy, no creo que el turista se arriesgue, ni que sea saludable para el país, mucho menos no exigir un pcr confiable. Estoy de acuerdo con alguien que alertó que Cuba no tiene condiciones para mantener en el país al que no pueda viajar al suyo por estar infestado, eso crearía otra crisis, los cubanos no pero la mayoría de los extranjeros poseen un seguro que exigirá atenciones o denegara las visitas a Cuba por su realidad epidemiologica.

  6. No creo que eliminar el PCR sea una buena decisión . tampoco deberían obligar a los cubanos que vienen a ver a sus familiares a hacer cuarentena ninguna . muchas de estas personas solo vienen por poco tiempo con la finalidad de ver a sus familiares .
    Ya que el gobierno tomo está decisión debería también eliminar las restricciones impuestas a la entrada de equipajes .son momentos que el pueblo de cuba necesita de mucha ayuda y el gobierno debería permitir la entrada de equipajes sin límites ni aranceles solo lo que tengan que pagar a las aerolíneas por traerlos .eso sí realmente el gobierno tiene la intención de ayudar al pueblo .

  7. Solo diré, que escuchen al pueblo , no importa si no tienen ortografía, .. es quien está sufriendo los embates de esta enfermedad, todos en Cuba no tienen ni siquiera un nivel medio , no creo q la ortografía sea lo importante en la expresión y los sentimientos de las personas. Mi pueblo está muriendo, la mayoría sin saber siquiera que muere de Coronavirus por falta de pruebas, por tanto no contabilizado . No es cierto q esta deficiencia ha desaparecido. Como empezarán la escuela los niños en estas condiciones?, Es mejor que estén vivos aunque tarden en aprender, a que se expongan, enfermen y mueran!. Cómo abrir aeropuertos ? Y aún, Cómo no pedir PC R a los visitantes. Por Dios, es que todos debemos enfermar muchos más morir?. Acaso no importa todo lo que estamos sufriendo sin dinero, sin comida, sin medicamentos, sin atención médica, y con una enfermedad q se ha llevado a tanto pueblo ya!!??
    Reflexionen, llamen a sus conciencias, ayuden a vivir realmente a este este pueblo y no por el contrario, que es lo que está sucediendo!!!

  8. Dios mío con la situación que hay hoy evento el país por el bloqueo que existe cómo hacer esto. Hay que pensar mejor las cosas o estamos jugando con la salud de nuestra población. No se puede dar una fecha así por así si antes primero estar seguros que el virus se va aplicando al menos. Prefiero que continúe así todo y si es necesario abrir al turismo ser exigente con los PCR esto no es un juego hay más muertes evitables Cuba que las que está anunciado en la TV el doctor Durán. Las provincias no están siendo sinceras con la situación que están presentando los territorios. Señor presidente por fa revisen bien en las provincias tengo muchos ejemplos de familia y amigos de Oriente que han fallecido y no han sido reportados y se que Cuba no está bien ni lista para abrir los aeropuertos. Dios nos ampare y cuide de todo lo que pueda suceder a partir de esa fecha. Amén ?

  9. Suspender cuarentena, no todos tienen tantos días para estar fuera de su trabajo, y en ningún lugar los viajeros van de cuarentena obligatoria, es importante que todos mantengan distanciamiento, lavado de manos, y resto de medidas de protección. Si exigir vacunación, PCR y realizar PCR aquí y que los que estén en contacto directo extremen medidas de autocuidado, no más engorros, si haciendo esa cuarentena el país ha estado muy mal, y se ha visto transmisión es entre cubanos por mala protección, además ya tanto la población cubana como el viajero estarían vacunados

  10. Arlés Acuña Díaz
    [email protected]
    Creo que deben seguir solicitando PCR para entrar y vacunación mantener PCR aquí y que retiren cuarentena en hoteles ni en ningún lugar, si acaso seguimiento controlado al lugar donde van, lo mismo en casa de renta, de familia, o de hotel, pues ningún país hace ese tipo de cuarentena obligatoria y no ha incrementado los casos, todo depende del cuidado individual y la percepción del riesgo, más cuando las personas están vacunadas y se cumplen con las medidas de protección individual

  11. Gracias a Dios una buena noticia, esta separación con los que queremos además de los problemas gigantes que tenemos acá nos está llevando al traste, me alegro infinitamente. Espero retiren el aislamiento institucional, en todo caso que se exija en el hogar, creo q quien viaja en estas condiciones lo que está es desesperado por ver a la familia y estar con ella así sea en casa.

  12. Yo estoy de acuerdo en todo pero dejen los dos pcr es decir el de entrada y el del arribo a cuba para que siga el control como hasta ahora.

  13. En mi opinión. Deberían. Mantener PCR a la salida del país de origen y la entrada a nuestro país. Aún cuando el viajero esté vacunado. Sabemos q es prevención no cura. Por lo que bien podría ser foco de infección.
    Sugeriría más bien eliminar los centros de aislamientos superiores a 24h ,que son anti higiénicos y con escasos recursos, desde las sábanas mal lavadas a la alimentación. Hablo por experiencia personal. Sin hablar de la limpieza . Pero en fin.
    Si se elimina la estadía de 5dias pasando a las solas 24h se da hospitalidad solo a quien verdaderamente es positivo y en ese modo se da paso a la entrada de más vuelos porque a veces sucede q no hay dónde meter a los viajeros y de consecuencia se limitan los vuelos. Un resultado PCR en 24 h está listo, desvinculemos al viajero negativo y liberemos espacio para el vuelo entrante. Es solo un problema de organización . Lo mismo en los hoteles de aislamientos.
    Esa es mi opinión

  14. Creo que es una buena idea en cuanto al PCR creo que sí ya están vacunados no deben hacerlo y muchas felicidades falta que le hace al país y a los mucho que estamos fuera y queremos ver a nuestro familiares

  15. Ahora varios paises en Europa cerraron y Cuba como la otra vez abre, contradictorio. En Colombia esta uba sepa super resistenta. Y entonces. Recuerden q hasta en Haiti hay medicinas, hay comidas en los centros comerciales, y Cuba ni tiene nada, Cuba solo tiene *NO* NO NO a todos. Tienen que exigir PCR, y quizas alguien entre con carned de vacunacion falso. Cuidado. Quiten sus regulaciones sobre los equipajes eso le pertenece a la aerolinea, esa ridiculez y jineteo a la cara de pesar, que se tenga q pagar, y quitar cosas, dejen esa rediculez. Dan pena. Fios nos proteja. Ya q en Cuba Duran y el cuerpo medico no deciden sino los desesperados insuficientes del Gobierno. No compliquen al pais.

  16. Veo comentarios muy acertados e interesantes, pero algunos de ellos carecen de ortografía. Es penoso saber que lo de la alfabetización en Cuba no le llegó a todo el mundo y que haya personas que deberían alfabetizarse por segunda vez.

  17. Estas medidas solo es diinero que necesita ede govierno fallido no le interesa sus jentes como los que van de vista cuba esta colasada. Un govierno fallido buscando quitarle el dinero a los que visitan a cuba no se confien en. Nada lo que solo ban comtrael es una enfermedad cuidanse no le hagan caso a ese govierno. Patria y vida

  18. Me gustaría que de igual forma le aclaren a todas las líneas aéreas que se pueden nuevamente entrar todo el equipaje que las personas quiere llevar y pagar
    Resulta que DEPAUES wue cuba hizo cierre de fronteras y le dijo a las aerolíneas que ella eran los responsables de que solamente podían entrar con una Sola maleta ahora ni pagando no te permiten llevar ni una solo una de 23 kilos
    Esto es solo para los cubanos dicho por Aerolinea copa porque cuba los multa si llevan las d una
    Así que sería bueno que aclaren para wue los cubanos podamos entrar con las que uno quiera
    Ya escribo aduana
    Escribí por tuitter y nada nadie dice nada y copa continúa diciendo que cuba impuso esta ley

Los comentarios están cerrados.