Alemania
Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba
Alemania tiene una Embajada legalmente acreditada en La Habana, ciudad capital de Cuba.
El Embajador actual de Alemania en Cuba es el Excmo. Sr. Thomas Neisinger, Embajador extraordinario y plenipotenciario.
Servicios de la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba
La Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba se encarga de ofrecer servicios consulares y de inmigración.
Para poder viajar a Alemania los ciudadanos cubanos necesitan tener una Visa. El tipo de visado dependerá de la duración prevista de la estancia. Los turnos de citas para las solicitudes de Visa en el caso de viajes personales se entregan exclusivamente online.
Tenga presente que es la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba quien decide si se le otorga una Visa para viajar a Alemania. Para ello, constata en la solicitud de Visa para visita, si el solicitante tiene arraigo en Cuba y si tiene la intención de retornar a Cuba.
La Embajada toma una decisión basada en las pruebas que muestren los lazos familiares del solicitante, vínculos laborales y condiciones económicas en Cuba. Estas pruebas pueden ser los certificados del estado civil de la persona, la declaración de ingresos personales o el salario oficial, el estado de cuentas bancarias y la titularidad de bienes.
La Visa puede ser únicamente otorgada cuando el solicitante puede demostrar de manera convincente que sus circunstancias de vida favorecen a que no emigre de su país. Para evaluar la disposición a volver solo se tienen en cuenta las circunstancias personales del solicitante.
Las pruebas aportadas deben ser convincentes. Así pues, durante el proceso de solicitud de una Visa para visita deben quedar bien explícitos las razones del viaje y la relación entre la persona que invita y la invitada. En el caso de familiares deben presentarse documentos que constaten este vínculo. Informaciones imprecisas o contradictorias pueden provocar la denegación de la Visa.
Consulte Aquí la información sobre cómo sacar cita para una entrevista de solicitud de Visa en la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba
La Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba tiene establecido como horarios de atención los siguientes:
Diciembre a marzo: lunes a jueves de 9 a.m. a 3 p.m., viernes de 9 a.m. a 12 m.
Abril a noviembre: lunes, martes y jueves de 9 a.m. a 3 p.m., miércoles y viernes de 9 a.m. a 12 m.
Información de contacto de la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba
Para cualquier trámite o servicio que usted precise realizar en la Embajada de Alemania en La Habana Cuba, usted debe conocer que la sede diplomática de la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba se halla en:
Dirección: Calle 13, No. 652, Esquina a B, Vedado, La Habana. Cuba.
Dirección postal: Embajada de la República Federal de Alemania, Apartado 6610, La Habana, Cuba.
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Dirección del sitio web oficial de la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba: http://www.havanna.diplo.de
Teléfono local: (07) 833.2460
Teléfono internacional: +53.7.833.2460
Fax local: (07) 833.1586
Fax internacional: +53.7.833.1586
Puede contactar con la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba, de manera online, si accede a la dirección electrónica: https://havanna.diplo.de/cu-es/botschaft/kontakt-formular.
Aquí encontrará un formulario de contacto online con esta sede diplomática.
Actualidad
¿Cruzar a Europa vía Alemania? Instalan controles fronterizos fijos
Cientos de cubanos han intentado este año cruzar a Europa o entrar a territorio Schengen, desde Rusia u otro país euroasiático, mediante las fronteras alemanas o incluso en sus aeropuertos, como estuvo sucediendo en la terminal aérea de Frankfurt, hasta julio pasado.
Actualidad
Viajeros cubanos: ¿Cómo solicitar el visado de tránsito a Alemania?
Desde el pasado sábado 29 de julio, las autoridades gubernamentales de Alemania, como parte de los acuerdos de la zona Schengen y para evitar el aumento de solicitudes de asilo en los aeropuertos germanos por parte de viajeros procedentes de Cuba, instauraron un nuevo trámite para los viajeros cubanos, ahora tendrán que pedir visado de tránsito para realizar escalar allí.
Según la información de la Embajada de ese país en la isla, la medida se implantó de inmediato, ante la oleada de cubanos que usaban esa vía para ingresar a territorio Schengen, en supuestos vuelos a Dubai, con escala en el Aeropuerto de Frankfurt, de donde llegan vuelos directos procedentes de Varadero.
“Desde el sábado 29 de julio de 2023, los ciudadanos cubanos necesitarán un visado de tránsito aeroportuario para hacer escala en Alemania”, señalaron desde la sede diplomática y así se efectuó de inmediato. Esta era una medida que estaba al caer, desde que las autoridades apreciaron un crecimiento desmedido de solicitudes de asilo de cubanos en el aeropuerto de Frankfurt.
¿Cómo solicitar y obtener el visado de tránsito desde Cuba a Alemania?
Los documentos oficiales ofrecidos por la Embajada alemana precisan que para realizar la solicitud hay que presentarse en persona (válido también para los menores de edad) el día del turno en la Embajada. En ese momento se entrega la documentación completa, se paga el costo del visado y se responden las preguntas sobre el viaje previsto. También se recogen fotos de visado y las huellas digitales.
La cita para la solicitud, se saca directamente en la página web de la Embajada dentro del sistema de reservación de turnos previsto para ello. Desde la sede diplomática advierten que la demanda actual es muy alta, así que se debe realizar el trámite con bastante antelación, al menos seis meses antes de la fecha prevista del viaje.
¿Qué documentos debe entregar el día de la cita? Una planilla de solicitud, llenada en su totalidad y en idioma alemán. Una foto pasaporte actual biométrica (tamaño 4,5 x 3,5 cm, suelta). Pasaporte (original y copia de la página con la foto), el cual debe ser válido por lo menos tres meses más después de la fecha de regreso y tener no menos de dos páginas libres; en caso de anteriores viajes, presentar también los correspondientes pasaportes más una copia de la página de los datos. Tarifa ascendente a 80 euros y 40 euros para menores.
Además, documentos correspondientes a la continuidad del viaje hasta el país de destino luego del tránsito en el aeropuerto alemán, reservación de vuelo en ida y vuelta. Visa o permiso de estancia para el lugar de destino o, si no fuera necesaria una visa, entonces una confirmación de la correspondiente embajada sobre la liberación de visado.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Cubahace 6 días
Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba
-
Cubahace 3 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas