En el estado norteamericano de Texas sus autoridades lanzaron una novedosa campaña relacionada con los indocumentados. La idea es que los habitantes de cada territorio de la región denuncien los lugares donde se esconden los migrantes ilegales o sin papeles.
Emigración
Descubre las historias que trascienden fronteras en nuestra categoría de Emigración. Mantente informado sobre tendencias migratorias, historias inspiradoras y las últimas actualizaciones sobre oportunidades en el extranjero. Explora contenido relevante sobre visados, experiencias de expatriados y recursos clave para aquellos que buscan nuevas oportunidades en el mundo.
Disney World bajo amenaza de altos impuestos hoteleros y nuevos peajes
Una creciente amenaza sobrevuela Disney World por estos días. El gobernador de Florida, Ron deSantis, vuelve a la carga contra el gigante de las atracciones al alertar sobre posibles impuestos hoteleros y nuevos peajes en sus carreteras.
Emigrados de la isla crean un barrio cubano en Uruguay
Alrededor de 60 familias integradas por migrantes cubanos fundaron un barrio en Uruguay. Tras más de cinco años trabajando diariamente en la construcción de sus viviendas, los nacidos en la Isla, por fin, cumplieron sus sueños.
Peligra el dólar estadounidense según experto
El empresario, inversor, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense Robert Kiyosaki, ha compartido sus preocupaciones sobre el futuro de los Estados Unidos, la hiperinflación y el posible colapso del dólar estadounidense. El también autor de Rich Dad Poor Dad, un libro de 1997 coescrito por Kiyosaki y Sharon Lechter, lanzó vaticinios ada favorables para la economía estadounidenses. El mensionado texto ha estado en la lista de bestsellers del New York Times durante más de seis años. Más de 32 millones de copias del libro se han vendido en más de 51 idiomas en más de 109 países.
Su abuela le regala un billete de lotería y lo convierte en millonario en su cumpleaños
Un joven de California, en Estados Unidos, gana $1 millón en la lotería gracias al genial regalo de su abuela.Te contamos.
Unos 15 millones de residentes en Estados Unidos se quedarán sin Medicaid
Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 el Congreso prohibió a los estados procesar las evaluaciones de elegibilidad de Medicaid. Pero, luego de estos años, el panorama es distinto.
Estados Unidos evalúa desacelerar la llegada de emigrantes
En Estados Unidos los gobiernos estatales y el propio federal continúan trazando estrategias para desacelerar la llegada de migrantes al país. Durante los últimos meses las cifras resultan alarmantes por ambas fronteras.
Se vienen grandes cambios en Walmart
Walmart pretende que sus empleados cada vez tengan un menor trabajo físico, pero con una tasa de pago más elevada. Gracias a la automatización se espera un incremento en el rendimiento por persona.