CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Los jóvenes prefieren comprar online en Estados Unidos y otros países del mundo

Publicado

el

Un reciente estudio de la empresa ESW reveló que los millennials prefieren comprar online durante el presente año. La mayoría de los encuestados dijo NO a adquirir productos en tiendas convencionales.

La compañía que protagonizó la investigación tiene como objetivo ayudar a los minoristas a expandir los canales de comercio electrónico. La encuesta fue respondida por 16 mil personas de 16 países, incluido Estados Unidos. Se conoció que el 27% de los millennials realizará más compras online que de forma presencial.

No se puede olvidar que mientras la Covid-19 afectó al mundo, las compras online se dispararon por razones obvias. Sin embargo, tras los años más críticos de la enfermedad las compras en tiendas han resurgido, pero solo ligeramente. Muchos han preferido mantener la variante de compra y pago a través de Internet.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cheques de estímulo en junio ¿Qué estados enviarán?

Millennials atados a la red de redes

Un efecto de la propia pandemia fue que los millennials se ataron a la red de redes para trabajar, estudiar y entretenerse. A partir de entonces, los que ahora tienen entre 25 y 40 años, definieron como su preferencia los gastos online.

El 73% de los millennials encuestados afirmaron que planean gastar “lo mismo o más” en línea este año. Solo el 15% de ellos dijo que gastaría menos en 2023.

“Están gastando más en línea que en la tienda en varias categorías. Estos resultados indican que las marcas deben continuar evolucionando y optimizando su comercio electrónico para atraer a este grupo demográfico cada vez más poderoso”. Así comentó Patrick Bousquet-Chavanne, director ejecutivo de ESW North Americas, en un comunicado.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos continúa ofreciendo ayuda económica a sus residentes

En tanto, otro estudio indica que los millennials no son el grupo de edad más solvente en estos momentos. Estados Unidos sufre los efectos de la inflación y los temores ante una posible recesión.

Esta otra encuesta se ejecutó por OnePoll y reveló que casi el 40% de los adultos jóvenes, millennials, aún reciben dinero de sus padres. Así, pueden permitirse pagar sus cuentas y facturas mensuales.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia