ETECSA: Preguntas y respuestas frecuentes

En este artículo se presentan respuestas a diversas preguntas relacionadas con ETECSA, la empresa estatal de telecomunicaciones de Cuba.

¿Quién es el dueño de ETECSA?
ETECSA es la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., la cual es una empresa estatal que se encarga de brindar servicios de telecomunicaciones en todo el territorio de Cuba. Fue fundada en el año 1994 y su dueño es el gobierno cubano.

¿Cómo acceder al portal de ETECSA?
Para acceder al portal de ETECSA, simplemente debes ingresar a la dirección web www.etecsa.cu en tu navegador. Desde allí podrás realizar diversas operaciones, como recargas de saldo, activación de planes y consultas de facturación.

¿Cuál es el número de atención al cliente?
El número de atención al cliente de ETECSA es 118, el cual es gratuito desde cualquier línea telefónica en Cuba. Allí podrás realizar consultas, reportar incidencias y recibir asistencia técnica.

¿Cómo actualizar Transfermóvil ETECSA?
Para actualizar Transfermóvil ETECSA, debes ingresar a la tienda de aplicaciones correspondiente a tu dispositivo (Desde ETECSA o Apklis), buscar Transfermóvil ETECSA y seleccionar la opción de actualizar. Debes asegurarte de tener una conexión a internet activa y suficiente espacio de almacenamiento disponible.

¿Cuáles son las nuevas formas de atención al cliente?
Las nuevas formas de atención al cliente en ETECSA incluyen la posibilidad de realizar consultas y solicitudes a través de la aplicación Transfermóvil ETECSA, así como también mediante la página web oficial. También se han habilitado servicios de atención a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

¿Cómo habilitar la 4G en Cuba?
Para habilitar la 4G en Cuba, es necesario contar con un teléfono móvil compatible con esta tecnología y tener activado un plan de datos que incluya esta opción. En algunos casos, también es necesario realizar una configuración específica en el teléfono para poder utilizar esta tecnología.

¿Cómo saber si mi cuenta Nauta está activa?
Para saber si tu cuenta Nauta está activa, puedes realizar una conexión a internet utilizando tu usuario y contraseña de Nauta en un dispositivo que esté configurado para utilizar este servicio. Si puedes conectarte sin problemas, significa que tu cuenta está activa, puede acceder incluso con datos móviles al portal de usuario https://www.portal.nauta.cu/.

¿Cómo saber si tengo cuenta Nauta?
Para saber si tienes cuenta Nauta, debes revisar si tienes un nombre de usuario y contraseña para utilizar este servicio, si no recuerdas puedes usar tu correo electrónico y recuperar contraseña. Si no los tienes, significa que no tienes cuenta Nauta.

¿Cuánto gana ETECSA al año?
El monto de ganancias de ETECSA del año no está disponible públicamente. Al ser una empresa estatal, sus ingresos y gastos son manejados directamente por el gobierno cubano. Según la Oficina nacional de estadística e información de Cuba, ONEI, los ingresos por exportaciones de servicios de «telecomunicaciones, transmisión y suministro de información» fueron de $159 373,3 millones dólares en el año 2021.

¿Quién provee internet a Cuba?
En Cuba, el proveedor de internet es ETECSA, la cual tiene el monopolio del mercado de telecomunicaciones en el país.

¿Quién tiene internet en Cuba?
En Cuba, el acceso a internet es limitado y está restringido en muchos lugares públicos. La mayoría de las personas que tienen acceso a internet en Cuba lo hacen a través de su teléfono móvil o de puntos de acceso públicos.

¿Cómo activar la opción 5 de ETECSA?
Para activar la opción 5 de ETECSA, debes marcar *222# y seleccionar la opción correspondiente.

¿Cómo iniciar sesión en Nauta?
Para iniciar sesión en Nauta, debes activar la wifi y acceder a «WIFI_ETECSA» que abre automáticamente una web para ingresar tu nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión de Nauta.

LEA TAMBIÉN:
Pago electrónico de pasajes y equipajes en ómnibus en Cuba: ¿funcionará la medida?

¿Cómo activar Nauta?
Para activar Nauta, debes contratar un plan de acceso a internet con ETECSA y configurar tu dispositivo para utilizar este servicio.

¿Cómo se transfieren los megas en Cuba?
Para transferir megas en Cuba, debes marcar *222# y seleccionar la opción correspondiente. Debes asegurarte de tener suficiente saldo disponible para realizar la transferencia, también es posible hacerlo mediante Transfermóvil.

¿Cómo hacer que mi celular sea LTE?
Para hacer que tu celular sea LTE, debes tener un teléfono móvil compatible con esta tecnología y estar en un área de cobertura de 4G. Si cumples estos requisitos, debes configurar tu teléfono para que utilice la red LTE en lugar de la red 3G o 2G. Envíe un SMS al número 2266 con el texto: LTE.

¿Cómo poner solo LTE en mi celular?
Para poner solo LTE en tu celular, debes ingresar a la configuración de redes móviles y seleccionar la opción «Redes preferidas». Desde allí, debes seleccionar la opción «4G/LTE» para que tu teléfono utilice únicamente esta red.

¿Cómo entrar a mi cuenta Nauta si olvidé mi contraseña?
Si olvidaste tu contraseña de Nauta, puedes solicitar una nueva a través del portal de ETECSA o de la aplicación Transfermóvil ETECSA usando tu correo. También puedes acudir a un centro de atención al cliente de ETECSA para solicitar una nueva contraseña.

¿Qué es Secure ETECSA net?
Secure ETECSA net (https://secure.etecsa.net:8443/) es un servicio de ETECSA que permite a los usuarios de internet en Cuba conectarse a través de una red segura y encriptada, lo que aumenta la privacidad y seguridad de las conexiones, abre autoamticamente al conectarse a la WIFI_ETECSA.

¿Cuántos años tiene ETECSA de creado?
ETECSA fue fundada en el año 1994, por lo que en 2023 tendría 29 años de creada.

¿Cuánto gana un agente de telecomunicaciones en Cuba?
El salario de un agente de telecomunicaciones en Cuba varía según la experiencia y nivel de responsabilidad, pero puede oscilar entre 2100 y 9.510 pesos cubanos al mes.

¿Cuántas personas tienen celular en Cuba?
Según datos del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, en 2022 había aproximadamente 6,7 millones de líneas móviles activas en el país, lo que representa más de la mitad de la población cubana.

39 comentarios en «ETECSA: Preguntas y respuestas frecuentes»

  1. Hola.
    Tengo un problema envié un saldo a un número de teléfono por error q no está activo.
    Mi pregunta como puedo recuperar el saldo nuevamente a mi móvil

  2. Quisiera saber ¿por qué la empresa de ETECSA pone en su página «deje un comentario» y todos dejamos uno y nadie del ministerio la lee para poder responder?
    ¿De qué forma vamos a evacuar nuestras dudas? Sacaremos un cartón con la pregunta escrita en la calle para que un transeúnte nos la diga, quizás así es posible evacuar nuestra duda de esa forma.

  3. Por qué dicen que para Transferir saldo es *222# siendo ese el código para conocer el saldo y los datos disponibles ?? no somos niños porque el engaño no entiendo nada

  4. estoy tratando de registrarme en mi tranfermovil con mi targeta Bandec y me da fallo y me dice q me dirija a etecsa por favor q hago

Los comentarios están cerrados.