El Grupo Empresarial de Correos de Cuba (GECC) instó a las empresas y operadores privados que habitualmente realizan envíos a Cuba para que continúen realizando esas operaciones. Aseguró que agilizará las entregas de los paquetes enviados a las familias de la isla.
En una escueta nota publicada en su sitio web el GECC puntualiza que no existen problemas en el presente para el desenvolvimiento de esas empresas, encargadas de trasladar a la isla las compras realizadas por internet desde el extranjero, o los envíos de paquetería puerta a puerta.
El comunicado, firmado por la Dirección de Comunicación Institucional del GECC, indica textualmente:
“El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa que la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional ratifica a los operadores privados de paquetería (couriers) que pueden continuar remitiendo sus envíos hacia Cuba tal y cual está pactado en los contratos. En tal sentido, trabajará intensamente para acelerar su procesamiento y continuar priorizando sus entregas a los destinatarios”.
¿Qué es un courier?
Una empresa u operador courier es aquella entidad que ofrece entregas especiales de paquetes, mensajería, efectivo, documentos u otro tipo de información, con tiempos de entrega mucho más rápidos que los empleados por cualquier otro medio.
Se trata de un servicio particularmente utilizado por aquellas personas que venden productos en una web y necesitan una solución para enviar sus compras online. Garantizan el desempeño de varias tiendas online, permitiendo comprar en Amazon, eBay o Etsy, u otros gigantes del comercio electrónico mundial.
En el caso de la mayor de las Antillas son varias las empresas transitarias que se encargan de enviar comida a Cuba, pero también medicamentos, artículos de aseo, electrodomésticos y mucho más.
Ya con anterioridad el GECC se ha referido al trabajo conjunto con varios operadores internaciones o couriers privados, y en particular ha hecho referencia a la entrega de compras online realizadas a través de la tienda virtual MallHabana.
“Desde su inicio este nuevo servicio ha tenido gran aceptación por los clientes, propiciando un crecimiento acelerado de la demanda. En tiempo récord la Empresa de Mensajería emprendió todas las labores organizativas, de logística y de preparación de su personal que, sin escatimar tiempo ni esfuerzos, se emplean todos los días a fondo para que los clientes reciban los productos de Mall Habana con la rapidez y calidad que merecen”, indica la nota publicada el 28 de julio de 2020.
Coincidentemente, hoy mismo, el periódico Granma publica una información en la que da cuenta de la adopción de un grupo de estrategias y acciones para acelerar las entregas de los envíos internacionales enviados a Cuba.
“Si en el pasado año la demora era de tres a seis meses, según el lugar de destino, en lo que va de 2021 ese trámite se ha reducido a menos de un mes como promedio, de acuerdo con autoridades de ambos organismos”, precisa Granma.
Me enviaron un paquete desde rumania y la compañía me pidió mucho dinero y ahora quiere mas a quienes me dirijo #54170747 mi nombre nelly Martinez castillo.
Hola mi nombre es yodanis Aguilera hace 2meses que mi familiares reesidentes en los Esstados Unidos. me enviaron un paquete que contiene medicamentos y otras cosas mas de uso de primera nesecidad y de urgeencia ya que esos productos es para mi hija que se encuentra postrada en cama, yo hice un rastreo del paquete y ya se encontraba en cuba y me dirigi al correo de las tunas y me digeron que estava perdiendo mi tiempo porque ahora se estava entregando los del año pasado, hasta cuando tengo que esperar y aguantar la falta de respeto por parte del correo de cuba. acaso no hay nadie que responda y se responsabbilice con todo ese atraso.muchisimas gracias.
Si realiza la consulta a Correos de Cuba, obtendrá un respuesta más pertinente: https://www.correos.cu/servicios/
Un saludo.
Hola soy de Matanzas la situación de correos cuba es una falta de respeto, ni siquiera encuentro las palabras para catalogar el mal trabajo en la entrega de paqueteria. Y todavía se siguen promoviendo.
Por favor respetemos al pueblo los paquetes se demoran mucho tienen que hacer mucho recorrido en cada uno se pasa un mes y cuando llega al correo de Matanzas se estancan hasta dos meses
Matanzas,como provincia ,donde se reparten los bultos hacia los municipios,tiene un atraso descomunal,de mas de 3 meses,y cuando llamas,si tienes suerte que lo cojan,te dicen que no tienen personal o las horas las tienen limitadas,es una falta de respeto que se diga que tienen atraso de 1 mes.Esto es solo Matanzas,de lo que soy testigo,no miscelaneas,MEDICINA PARA ENFERMOs.Asi es sin contar el tiempo que demora sin salir de la aduana y el transporte hacia provincia,so al que redacto este articulo,por favor revisa los datos que te dieros por que no estan correctos,gracias
Buenos días, se que el gobierno hace un tremendo esfuerzo para agilizar todo este proceso, pero porfa llevo 3 meses esperando mi bicicleta, ya está aquí, lo se porque consulté online y les pregunto ¿ se demorará mucho en llegar a mis manos ? Estoy cansada de caminar, estoy trabajando para transporte.
En espera de su atención,
Solayne Mendoza Torres y mi número de envío es CP000073101BF
Gracias por la oportunidad de comunicación. En lo particular creo se está haciendo un esfuerzo grande a nivel nacional ante tanta mercancía enviada, pero, quiero señalar el mal trabajo del correo de San Antonio de Los Baños dónde las mercancías llevan un mes y más sin entregar, soy testigo de lo que ha pasado con mi envío, la respuesta del correo» HAY QUE ESPERAR», no entiendo que en otros lugares de Cuba funcionen las recepciones y entregas en un término de 3 o 4 días y en SA persista esos atrazos, algo está funcionando bien mal ahí en mientras la población aguardan por medicinas hiper necesarias, que el estado no puede brindar, las enfermedades no entienden de mal gestión administrativas.
Tengo dos paquetes enviados desde Marzo que aun no han sido entregados. Uno fue enviado a Holguin a traves de Mallhabana y el otro a La Habana a traves de Cubamax. El enviado por Cubamax esta empresa lo da por perdido porque ni la Aduana ni Correos de Cuba pueden dar información sobre su paradero (en este mismo caso hay cientos de clientes de Cubamax que enviaron paquetes por esa fecha).
En el 2020 hice un envio por VaCuba y mi familia tuvo que esperar 9 meses y medio para recibirlo.
Debo reconocer que he tenido también buenas experiencias con Mallhabana y Supermarket23, pero ¿Quien responde por el paquete perdido?