Cuba
Ahorre hoy, disfrute mañana: Bancos cubanos sugieren guardar dinero en cuentas de ahorro

En medio de una inflación cada vez más creciente, y que escapó a cualquier previsión contemplada por los arquitectos de la Tarea Ordenamiento, los bancos cubanos sugieren a sus clientes guardar dinero en cuentas de ahorro.
En los últimos 15 meses el costo de la vida en el país ha crecido en una proporción mucho mayor que lo que han aumentado los ingresos per cápita. A la inmensa mayoría de los cubanos sus salarios no les alcanzan para llegar a fin de mes. Y son los alimentos y otros bienes de primera necesidad aquellos que más han aumentado en los últimos tiempos.
La mejor expresión de la pérdida de la capacidad de compra del peso cubano, la encontramos en el aumento acelerado en el precio del dólar americano y otras divisas extranjeras. Mientras que la moneda estadounidense ya se cotiza en varios lugares del país a $105.00 pesos, la MLC (denominación con que se designa a una suerte de dólar digital dedicado a comprar en ciertas tiendas) alcanza los $112.00 pesos. El euro, por su parte se cambia por $120.00 pesos.
En medio de este panorama, y aunque parezca una broma de mal gusto, el Banco Popular de Ahorro (BPA), institucionalmente identificado como el Banco de la Familia Cubana, invita a sus clientes a guardar dinero bajo diferentes modalidades de cuentas de ahorro.
Ahorre hoy, disfrute mañana
“Garantizar algún fondo aunque sea pequeño para imprevistos o planes futuros es una conducta que muchos intentan poner en práctica, pues constituye un respaldo que brinda seguridad en cualquier tiempo o circunstancia”, señala un texto del periódico Sierra Maestra, encabezado por una imagen con un mazo de dólares estadounidenses y donde puede leerse: «Ahorre hoy, disfrute mañana».
A pesar de tratarse de una sabia decisión —ahorrar siempre lo es— cada vez resulta más difícil para la inmensa mayoría de los cubanos tener un excedente. Y quienes pueden permitírselo no parecen muy convencidos de querer guardar sus fondos en los bancos del país, mucho menos en una moneda que cada día se devalúa más.
Lo que hace 10 meses se podía comprar con $100.00 pesos cubanos, hoy se compra en $130.00 o $150.00. De la misma manera, quien tenía una cuenta bancaria con 20 mil CUP en un banco, poseía mucho más capital real que el que pueda tener hoy con esa misma cantidad de dinero. Antes podía extraerlo y comprar bienes que ya hoy no puede comprar.
No en vano, quienes piensan ahorrar, vender una casa, un carro, una moto o cualquier otra propiedad, optan por monedas extranjeras seguras, como el dólar o el euro para estas transacciones.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Teresa Marin tellez
05/04/2022 - 3:38 pm en 3:38pm
Bueno no se de que hablan de ahorrar cdo en la primera semana gastas más de una chequera de jubilación en mandados, y gas para cocinar, en elementos básicos de la vida diaria sin decir que mal comemos y si compramos comida debemos de andar casi sin ropa, y no hable de zapatos, hay que ver las cosas de este lado que es la población que esta pasando muchas necesidaded
Anónimo
03/04/2022 - 10:18 pm en 10:18pm
Q guarden los q puedan porque con el reordenamiento estúpido ese q han inventado lo q nos han hecho más daño a nosotros
Raul
03/04/2022 - 6:37 pm en 6:37pm
Para que ahorrar en una moneda que se te devaluando constantemente?
Anónimo
03/04/2022 - 11:43 am en 11:43am
De qué forma vamos ahorrar sí no nos alcanza para comprar lo necesario.
Anónimo
02/04/2022 - 9:26 pm en 9:26pm
Como van a decir que guardemos dinero en rl banco si no da solamente ni para comprar la comida que se nesesita para un mes
Anónimo
02/04/2022 - 6:46 pm en 6:46pm
Que pena por nosotros… ahorrar??? Sino alcanza para subsistir como vamos a ahorrar serán sinicos!!!