CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Apagones en Cuba esta noche en horario pico

Publicado

el

La situación eléctrica sigue siendo de una alta complejidad. Esta noche habrá apagones por déficit de generación.

Así lo anunció en su parte diario la Unión Eléctrica (UNE), que “estima para la hora pico una disponibilidad de 2541 MW y una demanda máxima de 2800 MW, para un déficit de 259 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 329 MW en este horario”.

Se trata de una afectación elevada, que confirma la debilidad de un sistema insuficiente para generar la energía necesaria. Algo similar sucedió en la noche del jueves, cuando hubo apagones en varios territorios durante más de 2 horas, con un máximo de 314 MW.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Accidente mortal en central holguinero: custodio estaba dentro de una máquina

La mayor afectación en el horario de la noche fue a las 19:00 horas, coincidiendo con la hora pico.

La nota informativa de la UNE recuerda que se encuentra fuera de servicio por avería la unidad  6 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad de la CTE Guiteras. Esta última sin que se haya podido precisar cuándo se incorporará al sistema nacional.

Mientras, se ejecutan mantenimientos en la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y en las unidades 4 y 6 de la CTE Renté.

Publicidad

En la generación distribuida, que incluye los emplazamientos de motores diésel y fuel oíl ubicados en las diferentes provincias, el panorama es totalmente negativo.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Miami vestidos de Spider-Man alimentan a personas sin hogar en Miami

“Están indisponibles por avería  920 MW y en mantenimiento 310 MW”, precisa la entidad.

Cubanos y los apagones

Un año llevan sufriendo los cubanos los apagones, con solo un breve receso entre diciembre y enero. Sin embargo, más que a la mejoría del sistema eléctrico esto se debió a una caída abrupta de la demanda.

Publicidad

Se trata de algo habitual en días más frescos y fríos, cuando, por ejemplo, baja el empleo de ventiladores y aires acondicionados. Febrero ha sido inusualmente cálido, y marzo ha comenzado con altas temperaturas. Todo ello incrementa de modo ostensible la demanda.

Febrero dejó mostró marcó un record con cuatro cortes eléctricos masivos que abarcaron casi todo el territorio nacional.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia